Valoración de la prueba testifical en el proceso civilPrincipios generales y casos particulares

  1. María José Fernández-Fígares Morales
Revista:
Jueces para la democracia

ISSN: 1133-0627

Año de publicación: 2021

Número: 102

Páginas: 111-124

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Jueces para la democracia

Referencias bibliográficas

  • Abel Lluch, Xavier, «Valoración del interrogatorio de testigos», en Estudios prácticos sobre los medios de prueba. El interrogatorio de testigos, J.M. Bosch Editor, 2008, p. 453.
  • Abel Lluch, Xavier, «Valoración del interrogatorio de testigos», en Estudios prácticos sobre los medios de prueba. El interrogatorio de testigos, J.M. Bosch Editor, 2008, p. 456.
  • Abel Lluch, Xavier, Derecho Probatorio, ESADE Facultad de Derecho, Universidad Ramón Llull Ed. Bosh, 2012, p. 635.
  • Chozas Alonso, José Manuel, La prueba de interrogatorio de testigos en el proceso civil, Ed. La Ley, 1ª Madrid,2001, pp. 49 a 51.
  • Díaz Fuentes, Antonio, La prueba en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, 2ª edición, Ed. Bosch, Barcelona, 2004, p. 345.
  • Döhring, Erich, La prueba, op. cit., pp. 135-136.
  • Garberí Llobregat, José y Buitrón Ramírez, Guadalupe, La prueba civil, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2004, p. 476.
  • Garberí Llobregat, José y Buitrón Ramírez, Guadalupe, La Prueba Civil, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2004, pp.476-477;
  • Gorphe, François., La crítica del testimonio, Ruiz-Funes, M (Trad.), Ed. Reus, Madrid, 2003, pp. 288-289.
  • Guasp, Jaime, Comentarios a la LEC, Tomo I, Volumen II, Ed. Aguilar, 1945, p. 764 y ss.
  • Jimenez Conde, Fernando, «La apreciación conjunta de las prueba», en Escritos en homenaje al Profesor Pietro-Castro, T.II, Ed. Editora Nacional, Madrid, 1979. pp. 263 y ss.
  • López Yagües, Verónica, La prueba de reconocimiento judicial en el proceso civil, Ed. La Ley, Madrid, 2005, p. 295.
  • Muñoz Sabaté, Lluís, Fundamentos de prueba judicial civil L.E.C 1/2000, J.M. Bosch editor, Barcelona, 2001, p. 358.
  • Ordoño Artes, Carmen, La prueba de reconocimiento judicial en el proceso civil español, Montecorvo, Madrid, 1987, pp. 277-284.
  • Quintana Ferreira, Francisco, «La valoración del interrogatorio de testigos en supuestos específicos: el testigo tachado y el testigo-perito», en Aspectos problemáticos en la valoración de la prueba civil, Picó i Junoy, J y Abel Lluch, X (dirs.), Ed. Bosh, 2008, p. 108.
  • Quintana Ferreira, Francisco, «La valoración del interrogatorio de testigos en supuestos específicos: el testigo tachado y el testigo-perito», Op. Cit., p. 104.
  • Quintana Ferreira, Francisco, «La valoración del interrogatorio de testigos en supuestos específicos: el testigo tachado y el testigo-perito», Op. Cit., p. 106.
  • Seoane Spiegelberg, José Luis, La prueba en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, disposiciones generales y presunciones, Ed. Aranzadi, Navarra, 2000, págs. 250 y 251.
  • Serra Domínguez, Manuel, «Dictamen de peritos», en Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales Albaladejo (dir.), T. XVI, V. 2º, 2ª ed., Ed. Edersa, Madrid, 1991, p. 538
  • Serra Domínguez, Manuel, La prueba testifical, Revista Venezolana de Derecho Probatorio, 19-3-1992, pp. 27 y 28.
  • Stein, Friedich, El conocimiento privado del juez (traducción: De la Oliva, A.), Ed. Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 1990, p. 22.