Estrategias psicológicas en educación física para la mejora de la satisfacción y creencias adaptativas del alumnado

  1. González Hernández, Juan
  2. Portolés Ariño, Alberto
  3. López Mora, Clara
  4. Muñoz Villena, Antonio Jesús
Libro:
Psicología y educación: presente y futuro
  1. Castejón Costa, Juan Luis (coord.)

Editorial: [Madrid] : Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE), 2016

ISBN: 978-84-608-8714-0

Año de publicación: 2016

Páginas: 2768-2776

Congreso: Congreso Internacional de Psicología y Educación (8. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Introducción. El deporte es un medio para el aprendizaje de habilidades físicas, sociales y personales. En este sentido, el contexto educativo desempeña un importante rol influenciando en la experiencia deportiva y personal de los jóvenes mediante la transmisión de creencias, comportamientos, actitudes y valores. Estudiar cómo los responsables del proceso de enseñanza-aprendizaje (profesores y alumnos) intermedian en la consecución de habilidades adaptativas para mantener una práctica deportiva, que fomenten se corresponda con hábitos fuera del contexto escolar, a través de un crecimiento y conciencia de utilidad personal y social. Objetivos. Evaluar la influencia de diferentes formas de metodología docente sobre la respuesta del alumnado en Educación Física. Método. Participantes. Profesores de Educación Física y alumnos de educación secundaria. Instrumentos. Autoinformes sobre competencia percibida, competitividad, clima social, entrevistas a alumnos y profesores. Procedimiento. Diseño de metodología mixta, con evaluación cuantitativa y cualitativa en centros educativos. Resultados. Cuando se practica actividad física, la muestra refleja que los alumnos señalan diferencias en competencia percibida y motivación hacia el éxito, y las alumnas hacia el interés por las relaciones sociales. Por otro lado el profesorado emite muestran una mayor conciencia con sus verbalizaciones, la orientación perfeccionista, y las necesidades para el aprendizaje en la adquisición del hábito de mantenerse activo. Conclusiones. El desarrollo de habilidades en profesores y estudiantes sobre recursos psicológicos específicos, permite un ajuste de percepciones y creencias sobre la actividad física, orientando esta tanto al cumplimiento de contenidos educativos, como al desarrollo de un hábito consolidado mucho más allá del aula de educación física.