Blackboard Collaborate como aplicación para la elaboración de clases on-line

  1. Ana Belén Bastidas Manzano 1
  2. Luis Alberto Casado Aranda 1
  1. 1 Universidad a Distancia de Madrid
    info

    Universidad a Distancia de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01r9skd65

Libro:
Edunovatic 2018. Conference Proceedings: 3rd Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. 17-19 December, 2018

Editorial: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa) ; Adaya Press

ISBN: 978-94-92805-08-9

Año de publicación: 2019

Páginas: 598

Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (3. 2018. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La educación superior a distancia dista de la presencial por las necesidades reales del alumno on-line. Un alumnado que no dispone de la figura física del profesor y que se encuentra en un proceso arduo y complejo por las peculiaridades de la educación a distancia. Para suplir dichas carencias, se ofrecen soluciones como la plataforma Moodle que permite preparar aulas virtuales donde el alumnado tiene a su disposición desde materiales en formato digital; archivos, documentos, presentaciones, etc,. hasta vídeos y mensajería instantánea en directo con el profesor. En este sentido, el papel del vídeo juega un elemento central. El alumno necesita conocer que detrás de la pantalla existe la figura del profesor, dispuesto a solventar las dudas y a acompañarlo en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este trabajo se propone el uso de BlackBoard Collaborate, una de las herramientas que proporciona la plataforma Moodle. Esta plataforma permite la interacción instantánea del profesor con los estudiantes, facilitando la comunicación bidireccional y posibilitando al docente el poder transmitir su conocimiento en una clase virtual. Blackboard ofrece la opción de compartir documentos, usar la cámara Web y micrófono, el uso de la una pizarra virtual, a la vez que un chat, en el que tanto alumnos como profesores pueden plantear las cuestiones que necesiten. Las clases virtuales son programadas por el profesorado en una franja concreta y el alumno entra al espacio creado a través de un enlace proporcionado por el docente. A partir de ese momento la comunicación es bilateral, permitiendo desde clases magistrales hasta clases dinámicas, usando Webs o plataformas que ayuden a la interactividad en el aula. A su vez, las sesiones permiten ser grabadas y favorecen su visualización en cualquier momento. Se trata por tanto, de una herramienta de acompañamiento al estudio y que se intenta asemejar lo máximo posible a una clase presencial, reduciendo de esta manera las dificultades de la educación a distancia.