Historia de superación: vivir con un trastorno bipolar

  1. González Cano-Caballero, María
  2. Cano-Caballero Gálvez, María Dolores
Revista:
Archivos de la Memoria

ISSN: 1699-602X

Año de publicación: 2012

Número: 9

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Memoria

Resumen

Resumen El trastorno bipolar es un trastorno mental grave y crónico. En la mayoría de los casos es muy incapacitante, suscita un gran estigma social, lo que hace que la persona que lo padece llegue a asumir su enfermedad como una vergüenza. Este trabajo trata de hacer visible el significado que posee esta patología para las personas que lo sufren; para ello se hizo uso del relato biográfico. Se realizó una entrevista en profundidad a un varón diagnosticado de trastorno bipolar. Su fortaleza personal, su espíritu de superación y su capacidad de reflexión, han hecho que, pese a las dificultades que se ha encontrado por su enfermedad, haya sabido salir adelante; incluso ha logrado fundar una asociación para enfermos mentales. Durante su relato nos muestra el estigma social al que están expuestas las personas con trastorno mental, la dificultad, aunque no la imposibilidad de salir adelante, cómo se siente, sus vivencias en la infancia y adolescencia y como le influyó para debutar como enfermo. Es importante que los profesionales y las profesionales seamos conscientes, como explica el informante, de las necesidades y carencias que encuentran los pacientes y sus familias durante la atención en el sistema sanitario. Resumen El trastorno bipolar es un trastorno mental grave y crónico. En la mayoría de los casos es muy incapacitante, suscita un gran estigma social, lo que hace que la persona que lo padece llegue a asumir su enfermedad como una vergüenza. Este trabajo trata de hacer visible el significado que posee esta patología para las personas que lo sufren; para ello se hizo uso del relato biográfico. Se realizó una entrevista en profundidad a un varón diagnosticado de trastorno bipolar. Su fortaleza personal, su espíritu de superación y su capacidad de reflexión, han hecho que, pese a las dificultades que se ha encontrado por su enfermedad, haya sabido salir adelante; incluso ha logrado fundar una asociación para enfermos mentales. Durante su relato nos muestra el estigma social al que están expuestas las personas con trastorno mental, la dificultad, aunque no la imposibilidad de salir adelante, cómo se siente, sus vivencias en la infancia y adolescencia y como le influyó para debutar como enfermo. Es importante que los profesionales y las profesionales seamos conscientes, como explica el informante, de las necesidades y carencias que encuentran los pacientes y sus familias durante la atención en el sistema sanitario. Resumen El trastorno bipolar es un trastorno mental grave y crónico. En la mayoría de los casos es muy incapacitante, suscita un gran estigma social, lo que hace que la persona que lo padece llegue a asumir su enfermedad como una vergüenza. Este trabajo trata de hacer visible el significado que posee esta patología para las personas que lo sufren; para ello se hizo uso del relato biográfico. Se realizó una entrevista en profundidad a un varón diagnosticado de trastorno bipolar. Su fortaleza personal, su espíritu de superación y su capacidad de reflexión, han hecho que, pese a las dificultades que se ha encontrado por su enfermedad, haya sabido salir adelante; incluso ha logrado fundar una asociación para enfermos mentales. Durante su relato nos muestra el estigma social al que están expuestas las personas con trastorno mental, la dificultad, aunque no la imposibilidad de salir adelante, cómo se siente, sus vivencias en la infancia y adolescencia y como le influyó para debutar como enfermo. Es importante que los profesionales y las profesionales seamos conscientes, como explica el informante, de las necesidades y carencias que encuentran los pacientes y sus familias durante la atención en el sistema sanitario. .