L'adolescent amb càncerun repte per al sistema sanitari

  1. Gallo Vallejo, José L.
Revista:
Mètode: Revista de difusió de la investigació

ISSN: 1133-3987

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: La línia roja. El cáncer en el siglo XXI

Número: 77

Páginas: 64-69

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/METODE.77.2474 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Mètode: Revista de difusió de la investigació

Referencias bibliográficas

  • Agramunt, S. et al., 2009. «H-SIL en adolescentes: actualización y nuevas perspectivas». Ginecología y obstetricia clínica, 10(3): 152-156.
  • Barr, R. D., 2002. «El adolescente con cáncer». European Journal of Cancer (ed. española), 2: 30-37.
  • Calvo, C.; Carboné, A.; Sevillano, G. i J. A. Celma, 2006. Los problemas de la enfermedad oncológica infantil. Guía para padres. ASPANOA. Saragossa.
  • Efe, 2012. «Adolescentes y jóvenes con cáncer». Diario independiente de Asturias, 20 de febrer.
  • Imai, A. et al., 2001. «Gynecologic Tumours and Symptoms in Childhood and Adolescent». Current Opinion in Obstetrics and Gynecology, 13: 469-473.
  • Martínez, M., 2012. «¿Cómo ayudar a un adolescente con cáncer?». Salud.
  • Ries, L. A. G. et al. (eds.), 1999. «Cancer Incidence and Survival Among ­Children and Adolescents: United States SEER Program 1975-1995». NIH Pub. No. 99-9649. National Cancer Institute, SEER Program. Bethesda, MD.
  • Teens Health, 1995-2013. «Tipos de cáncer en la adolescencia». Teens Health for ­Nemours.
  • Valerio, M., 2009. «Cuando el cáncer se cruza en la adolescencia». El Mundo, 24 de diciembre.
  • Von Allmen, D., 2005. «Malignant Lesions of the Ovary in Childhood». Seminars in Pediatric Surgery, 14: 100-105. DOI: <10.1053/j.sempedsurg. 2005.01.005>.