La ontología del amor en Pedro Laín y la idea de exterioridad

  1. Javier De La Higuera 1
  1. 1 Universidad de Granada (España)
Revista:
Anales del seminario de historia de la filosofía

ISSN: 0211-2337

Año de publicación: 2015

Volumen: 32

Volumen: 1

Páginas: 207-219

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_ASHF.2015.V32.N1.48686 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Anales del seminario de historia de la filosofía

Resumen

Este artículo reconstruye la teoría del amor de Pedro Laín Entralgo, en su doble referencia, a la ontología fenomenológica y a la metafísica de Zubiri. El amor representa para Laín el lugar en que se produce la posesión íntima de lo real y, al mismo tiempo, la incursión en el dinamismo y la apertura de la misma realidad. El repaso por las formas y grados que la teoría lainiana distingue en el amor lleva a encontrar en su forma máxima una apertura ontológica de carácter vertical hacia el fundamento metafísico. El artículo esboza finalmente la posibilidad de reinterpretar el amor como relación horizontal con una exterioridad de carácter inmanente.

Referencias bibliográficas

  • Agamben, G. La comunidad que viene. Valencia, Pre-Textos, 1996
  • Arendt, H. El concepto de amor en San Agustín. Madrid, Encuentro, 2001 ¿Qué es la política? Barcelona, Paidós, 1997
  • Binswanger, L. Grundformen und Erkenntnis menschlichen Daseins. München, Ernst Reinhardt Verlag, 1962 (4ª edición; 1ª de 1942)
  • Binswanger, L. “La significación de la analítica existencial de Martin Heidegger para la autocomprensión de la psiquiatría”, en Binswanger, L. Obras escogidas. Barcelona, RBA, 2006
  • Blanchot, M. “La amistad”, en La risa de los dioses. Madrid, Taurus, 1976
  • Cerezo Galán, P. “Alteridad y comunicación en el pensamiento de Pedro Laín”, en Arbor, CXLIII, octubre-noviembre 1992, nº 562-3, pp. 67-88
  • Cerezo Galán, P. “La idea del hombre en Pedro Laín”, en La empresa de vivir. Estudios sobre la vida y la obra de Pedro Laín Entralgo. Barcelona, Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg, 2003
  • Cerezo Galán, P. “Tres paradigmas del pensamiento español contemporáneo: trágico (Unamuno), reflexivo (Ortega) y especulativo (Zubiri)”, en Isegoría, nº 19, diciembre 1998, pp. 97-136
  • Laín Entralgo, P. Teoría y realidad del otro. Madrid, Alianza Editorial, 1983 (1ª ed. 1961)
  • Laín Entralgo, P. Sobre la amistad. Madrid, Espasa-Calpe, 1972
  • Laín Entralgo, P. Creer, esperar, amar. Barcelona, Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg, 1993
  • Laín Entralgo, P. Idea del hombre. Barcelona, Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg, 1996
  • Nancy, J.-L. “L’amour en éclats”, en Une pensée finie. Paris, Galilée, 1991
  • Nancy, J.-L. L’“il y a” du rapport sexuel. Paris, Galilée, 2001
  • Zubiri, X. “¿Qué es investigar?”, en The Xavier Zubiri Review, Vol. 7, 2005, pp. 5-7