El acoso sexual y su proyección en las relaciones laboralessexual harassment and its scope on labour relations

  1. Sánchez Pérez, José
Revista:
Revista de información laboral

ISSN: 2254-3171

Año de publicación: 2015

Número: 8

Páginas: 55-73

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de información laboral

Resumen

El acoso sexual se ha reconocido de una manera creciente como un elemento que afecta a las condiciones de trabajo, como un problema cada vez mas grave tanto para el empleador como para la víctima y que, a su vez, comporta una serie de consecuencias nada desdefiables sobre la quien lo padece, la propia organización productiva y la sociedad. Esta modalidad de acoso se encuentra relacionada con los roles atribuidos a hombres y mujeres en la sociedad y, en consecuencia, se proyecta al ámbito laboral. En el texto del presente artículo se acomete la delimitación legal de la figura, pasando a examinar los elementos que determinan su presencia en el entorno laboral, las dificultades probatorias específicas que presenta en el ámbito jurisdiccional así como la modalidad de reclamación en el proceso de tutela de derechos fundamentales. Se examina la eventual responsabilidad de la empresa así como parte de la doctrina jurisdiccional producida. Se concluye contemplando el caracter de riesgo profesional que supone así como las medidas de prevención que cabe lIevar a cabo por parte de la empresa.