El pez en el léxico figurado y la fraseología del chino y del español

  1. Chunyi, Lei 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Colindancias: Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central

ISSN: 2393-056X 2067-9092

Año de publicación: 2015

Número: 6

Páginas: 239-262

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Colindancias: Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central

Resumen

Siguiendo, desde una perspectiva cultural e histórica, la Teoría Cognitiva del Lenguaje Figurado de Dobrovol'skij y Piirainen (2005), este artículo analiza el trasfondo simbólico de lamotivación metafórica del pez en la cultura china y las huellas del mismo en el léxico figurativo, los modismos y proverbios chinos, en comparación con el español. A lo largo de la historia, el pez desempeña un papel muy importante en la culturachina, por ser un alimento muy común y básico. Dichas imágenes se aprecian claramente en las metáforas poéticas creativas y las unidades fraseológicas lexicalizadas, así como en los proverbios. En este estudio, se observa que el pez presenta muchos símbolos, tales como la riqueza, la felicidad, el buen augurio, la persona amada y el beneficio. Además, la imagen del pez se aplica ampliamente en muchas áreas, por ejemplo, en la relación amorosa, en otras situaciones, valores y juicios, sugerencias, reflejando la sabiduría popular de ambas naciones.