Que no, que no, que no nos representan, o repensando la relación entre investigación y activismo a partir de nuestras experiencias vividas

  1. Cota, Ariana S.
  2. Sebastiani, Luca
Revista:
Ankulegi: gizarte antropologia aldizkaria = revista de antropología social

ISSN: 1138-347X

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Plazaz, plaza, Occupy anthropology! Sobre activismos

Número: 19

Páginas: 43-58

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ankulegi: gizarte antropologia aldizkaria = revista de antropología social

Resumen

En este artículo reflexionamos sobre las posibles maneras de articular investigación y activismo desde nuestro posicionamiento como antropólogos comprometidos social y políticamente. Destacamos que desde la antropología crítica se han aportado contribuciones alrededor de dos ejes principales: la democratización de los mecanismos de producción del conocimiento y la politización de sus contenidos de cara al fortalecimiento de los movimientos sociales. Recorremos nuestra experiencia vivida en el contexto del 15M granadino para analizar algunos casos concretos de dificultades y desencuentros entre investigación y activismo. Resaltamos las ventajas de una participación implicada y avanzamos una propuesta política y metodológica basada en el “agobio” y el “desahogo”.