El despido del trabajador en situación de incapacidad temporalel derecho al rendimiento empresarial frente al derecho de protección de la salud

  1. José Sánchez Pérez
Revista:
Revista de información laboral

ISSN: 2254-3171

Año de publicación: 2017

Número: 5

Páginas: 43-58

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de información laboral

Resumen

El despido del trabajador en situación de incapacidad temporal ha avivado la confrontación entre el derecho al rendimiento empresarial y el derecho a la salud del trabajador. La tradicional declaración de nulidad del despido del trabajador en situación de baja dio lugar a una regulación normativa y jurisprudencial que sólo admitía la declaración de improcedencia del despido provocando situaciones donde el "despido sin causa» no parecía ofrecer una tutela adecuada de los derechos del trabajador. Tras el desarrollo específico del contenido de determinados derechos constitucionales -como el derecho de igualdad, derecho a la salud y a la integridad ñsica- y tras la aparición del concepto de "enfermedad equiparable a discapactdad» que tiene su apoyo en la Directiva 2000/78/CE el trabajador despedido como consecuencia de su situación de incapacidad temporal dispone diversas opciones -que analizamos en el presente trabajo- para solicitar la nulidad del despido.