Por dónde empezar a la hora de averiguar qué nos ha dicho el Arcipreste en lo que va de siglo XXIun Archivo para el Buen Amor en Alcalá la Real

  1. García Única, Juan 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Revista:
Impossibilia

ISSN: 2174-2464

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Literatura y Poder I

Número: 3

Páginas: 254-261

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Impossibilia

Resumen

En los últimos meses de 2011 se puso en circulación el volumen Juan Ruiz, Arcipreste de Hita y el “Libro de buen amor”, que recoge las actas del III Congreso Internacional del mismo nombre celebrado en la localidad giennense de Alcalá la Real (España). Dicho congreso tuvo lugar entre los días 27 y 29 de mayo de 2011 y brindó homenaje al gran hispanista belga Jacques Joset. De su organización fueron responsables el propio Ayuntamiento de Alcalá la Real, el Centro para la Edición de los Clásicos Españoles y el Instituto de Estudios Giennenses. La edición de estas actas se nos presenta al cuidado de Francisco Toro y Laurette Godinas.

Referencias bibliográficas

  • Forner, J. P. (1790). Carta de Bartolo: el sobrino de don Fernando Pérez, tercianario de Paracuellos, al editor de la carta de su tío. Madrid: Imprenta Real.
  • Juan Lovera, C. y Toro Ceballos, F. (2007). Copia manuscrita del Libro de buen amor en Alcalá la Real. En J. Ruiz, Arcipreste de Hita, Libro de buen amor. Manuscrito de Alcalá (pp. VII-XII). Alcalá la Real: Ayuntamiento de Alcalá la Real e Instituto de Estudios Giennenses.
  • Sáez, E. y Trenchs, J. (1973). Juan Ruiz de Cisneros (1295/1206 1351/1352), autor del Libro de Buen Amor. En M. Criado de Val (Ed.). El Arcipreste de Hita: el libro, el autor, la tierra, la época. Actas del I Congreso Internacional sobre el Arcipreste de Hita (pp. 365-368). Barcelona: SERESA.