Oriente y Occidente:dos conceptos a debate

  1. Ahmed Kissami Mbarki 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Zeitschrift:
Revista académica liLETRAd
  1. Castro Moreno, Carmen (coord.)

ISSN: 2444-7439

Datum der Publikation: 2018

Nummer: 4

Seiten: 447-456

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista académica liLETRAd

Zusammenfassung

El concepto de Orientalismo tal y como lo define Edward Said “Es un modo de relacionarse con Oriente basado en el lugar especial que éste ocupa en la experiencia de Europa occidental”. La justificación de lo oriental no solo está relacionado con el avance artístico e intelectual sino más bien sobre el poder de sumisión de los europeos y occidentales que se creyeron los dueños del mundo al descubrir la libertad y la ilustración y demás conocimientos que han ido incorporando en muchas ocasiones a la fuerza al resto del mundo. La labor de un orientalista en este aspecto es, en palabras de Edward Said, juntar fragmentos de un retrato, como si se tratara de un cuadro restaurado, de Oriente y de lo oriental. Estos conceptos son una mera invención del colonialismo francés e inglés debido a un reparto de terreno después de la Segunda Guerra mundial, la percepción de Occidente para Oriente se debe también a unos rasgos diferenciadores culturales e étnicos y no sobre la civilización. Partimos de que existe una sola civilización y que el mundo gira en torno al desarrollo humano sin diferenciación de raza ni fronteras ni separaciones de otro tipo. Este estudio persigue sintetizar las ideas clave del libro de Edward Said y reflexionar sobre el trasfondo de la relación entre estos conceptos. Se busca más bien la coherencia interna del orientalismo y sus ideas sobre Oriente.