Nuevas aportaciones al léxico fiscal de origen árabe en el Reino de Granada (1497-1616)

  1. Inmaculada González Sopeña
Revista:
Tonos digital: revista de estudios filológicos

ISSN: 1577-6921

Año de publicación: 2019

Número: 37

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tonos digital: revista de estudios filológicos

Resumen

El objetivo del presente estudio consiste en analizar tres arabismos vinculados al ámbito fiscal del antiguo reino de Granada tras su conquista a través de un corpus de documentos de archivo relacionados con la vida municipal: almagahuala, tarcón y tertil. A pesar dela conciencia de rechazo social hacia el mundo musulmán y su lenguaque empieza a desplegarse a partir del siglo XV, en este ámbito geográfico perviven, e incluso se incorporan, palabras de origen árabe. Ello se debe al particular contexto histórico que se desarrolló en Granada y que marcó el español de este territorio como claramente diferenciado respecto de otras zonas hispánicas.El léxico seleccionado merece mucha más atención de la que se le ha dado hasta la fecha. A nuestro juicio, es posible modificar la datación de estas voces, sus variantes gráficas y fonéticas y entender sus matices significativos en su contexto histórico.La fiscalidad del reino de Granada se caracteriza por la continuidad de las antiguas estructuras nazaríes impuestas por la corona castellana; debido a ello, es posible establecer una parcela técnica rica en voces de origen árabe que en gran medida no han sido contempladas por los estudios lexicográficos actuales.

Referencias bibliográficas

  • Bejarano Robles, F. (1951). La industria de la seda en Málaga durante el siglo XVI. Málaga: Instituto de Economía Sancho de Moncada. (Ind.Seda)
  • Gallego Burín, A. & Gámir Sandoval, A. (1996). Los moriscos del Reino de Granada según el sínodo de Guadix de 1554 (ed. facs.). Granada: Universidad de Granada. (Sínodo)
  • Ladero Quesada, M. A. (1993). Granada después de la conquista: repobladores y mudéjares (apéndice documental). Granada: Diputación Provincial de Granada. (GranadaConquista)
  • Marín López, R. (2008). Documentos para la historia de la seda en el Reino de Granada (siglos XV-XVIII). Granada: Universidad de Granada. (His.Seda)
  • VV.AA. (1990). Actas del V Simposio Internacional de Mudejarismo. Teruel: Instituto de Estudios Turolenses. (Sim.mu)
  • Company Company, C. (dir.). Corpus diacrónico y diatópico del español de América (CORDIAM), Academia Mexicana de la Lengua, de http://www.concepcióncompany.com/p/cordiam.hml
  • Morala Rodríguez, J. R. (dir.). Corpus léxico de inventarios (CorLexIn), dehttp://web.frl.es/CORLEXIN.html
  • Abboud-Haggar, S. (1997). Leyes musulmanas y fiscalidad mudéjar. Finanzas y fiscalidad municipal [V Congreso de Estudios Medievales], 167-205.
  • Abboud-Haggar, S. (2008). Precedentes andalusíes en la fiscalidad de las comunidades mudéjares. En la España Medieval, 31, 475-512.
  • Alonso, M. (1986). Diccionario medieval español: desde las Glosas Emilianenses y Silenses (S.X) hasta el siglo XV. Salamanca: Universidad Politécnica de Salamanca.
  • Baldinger, K. (1985). “Lengua y cultura: su relación en lingüística histórica”, REL, 15, 247-276.
  • Barrios Aguilera, M. & Peinado Santaella, R. (2000). Historia del reino de Granada, vols. I y II. Granada: Universidad de Granada.
  • Boyd-Bowman, P. ([2003-2007] 2015). Léxico hispanoamericano 1493-1993(detextred.spanport.wisc.edu). Hispanic Seminary of Medieval Studies: Universidad de Wisconsin.
  • Calderón Campos, M. (2010). Aspectos de la vida social granadina a través de diez arabismos de las actas del ayuntamiento y de las ordenanzas municipales, Etudes romanes de Brno, 2, 179-192.
  • Calderón Campos, M. (2015). El reino de Granada en sus documentos (1492-1833). Oralidad y escritura. Bern: Peter Lang.
  • Carande, R. (1949). Carlos V y sus banqueros. La hacienda Real de Castilla. Madrid: Real Academia de la Historia.
  • Castillo Fernández, J. & Muñoz Buendía, A. (2000). La Hacienda.En M. Barrios Aguilera (coord.), Historia del reino de Granada (vol. 2, pp. 101-178). Granada: Universidad de Granada.
  • Chavarría Vargas, J. A. (2018). Nuevas aportaciones al léxico de origen romandalusí desde el corpus de los LR (Libros de Repartimiento) y LAR (Libro de Apeo y Repartimiento) del Reino de Granada (siglos XV-XVI). En J. Girón Alconchel, F. Javier Herrero Ruiz de Loizaga & D. Sáez Rivera (eds.), Procesos de textualización y gramaticalización en la historia del español (pp. 299-310). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
  • Corrales, C. & Corbella, D. (2013). Diccionario histórico del español de Canarias (DHECan). La Laguna: Instituto de Estudios Canarios.
  • Corriente, F. (1999). Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance. Madrid: Gredos.
  • Corriente, F. (2008). Dictionary of Arabic and allied loanwords. Leiden: Brill.
  • Davies, M. (2016). El corpus del español (CdE), de http://www.corpusdelespañol.org.
  • Dubois, J. (1962). Le vocabulaire politique et social en France de 1869 a 1872. París: Larousse.
  • Dworkin, S. (2012). A History of the Spanish Lexicon. Oxford: Oxford University Press.
  • Eguílaz y Yanguas, L. (1974 [1886]). Glosario de las palabras españolas de origen oriental. Madrid: Atlas.
  • Follana Fernández, N. (2012). Los documentos como fuente para la Arqueología: la cultura material hispano musulmana de la ciudad de Baza a través de los protocolos notariales, Arqueología y Territorio, 9, 173-182.
  • Follana Fernández, N. (2016). Palabras árabes en los protocolos notariales granadinos del siglo XVI. Aproximación a la cultura material de los moriscos a través de la documentación, Mirabilia/MedTrans, Special Edition New light son research about Arab-Islamic Culture in the Muslim West along Classical epoch, 4, 74-115.
  • García Godoy, M. T. (1999). El léxico del primer constitucionalismo español y mejicano (1810-1815). Granada: Universidad de Granada.
  • Galán Sánchez, A. & Peinado Santaella, R. (2006). De la madÄ«na musulmana al concejo mudéjar.En M. Sánchez Martínez & D. Menjont, Fiscalidad de Estado y fiscalidad municipal en los reinos hispánicos medievales (pp. 197-237). Madrid: Casa Velázquez.
  • Galán Sánchez, A. (2012). Poder y fiscalidad en el reino de Granada tras la conquista: algunas reflexiones, Studia historica, Hª Mediev., 30, 67-98.
  • González Sopeña, I. (2017). Arabismos y fiscalidad en el reino de Granada, Dicenda, 35, 109-130.
  • Giménez Eguíbar, P. (2010). Algunas cuestiones respecto a la pérdida de arabismos en español peninsular, Romance Philology, 64, 185-195.
  • Ladero Quesada, M. A. (1969). Dos temas de la Granada nazarí, Cuadernos de Historia, 3, 324-328.
  • Ladero Quesada, M. A. (1992). Mudéjares y repobladores en el reino de Granada (1485-1501), Cuadernos de Historia Moderna, 13, 47-71.
  • Lapesa, R. (1996-1997). Ideas y palabras: del vocabulario de la Ilustración al de los primeros liberales, Asclepio, XVIII-XIX, 189-218.
  • Lapesa, R. (2008). Historia de la Lengua Española. Madrid: Gredos.
  • López Beltrán, M. T. (1984). Un impuesto sobre la producción de frutos secos en el reino de Granada: el mucharán, Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, 32-33, 95-110.
  • López de Coca Castañer, J. E. (1991). La fiscalidad mudéjar en el reino de Granada, Actas del V Simposio Internacional de Mudejarismo, 191-220.
  • López de Coca Castañer, J. E. (1996). La seda en el reino de Granada (siglos XV y XVI). En España y Portugal en las rutas de la seda (pp. 33-57). Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.
  • López Vallejo, M. A. (2013). El léxico militar de la fortificación en el español de los siglos XVI y XVII. Granada: Universidad de Granada.
  • Maíllo Salgado, F. (1991). Los arabismos del castellano en la Baja Edad Media. Salamanca: Universidad de Salamanca.
  • Martínez Ruiz, J. (1972). Inventarios de bienes moriscos del reino de Granada (siglo XVI). Madrid: CSIC.
  • Martos García, P. & Reinaldos Miñarro, A. (2013). Bibliografía sistemática para la investigación histórica y lingüística del español del reino de Granada, Tiempos Modernos: Revista electrónica de Historia Moderna, 7, 46 págs. [en línea].
  • Matoré, G. (1953). La méthode en lexicologie. Domaine français. Paris: Marcel Didier.
  • Martínez Ruiz, J. (1985). Los moriscos de Baza en el siglo XVI (arabismos de primera documentación), Al-qantara. Revista de estudios árabes, 6, 119-132.
  • Meillet, A. (1952). Linguistique historique et linguistique générale. París: Klincksiek.
  • Müller, B. (1987). Diccionario del español medieval. Heidelberg: Winter.
  • Neuvonen, E. K. (1941). Los arabismos del español en el siglo XIII. Helsinki: Sociedad literaria finesa.
  • Real Academia Española. Corpus diacrónico del español (CORDE), de http://www.rae.es
  • Real Academia Española. Corpus de referencia del español actual (CREA), de http://www.rae.es
  • Real Academia Española. Corpus del Nuevo Diccionario Histórico del Español (CNDH), de http://www.rae.es
  • Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española, de http://www.rae.es
  • Real Academia Española (1960-1996). Diccionario Histórico de la Lengua Española (DHLE), de http://www.rae.es
  • Real Academia Española. Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTTLE), de http://www.rae.es
  • Rodríguez Mediano, F. (2009). Al-Andalus y la lengua árabe en la España de Siglos de Oro (pp. 1-20). En M. Marín (dir.), Al-Andalus/España. Historiografías en contraste. Madrid: Casa Velázquez.
  • Sánchez González, M. N. & Herrera Hernández, M. T. (2000). Diccionario español de documentos alfonsíes (DEDA). Madrid: Arco/Libros.
  • Seco, M., Andrés, O. & Ramos, G. (2008). Diccionario del español actual (DEA). Madrid: Santillana.
  • Steiger, A. (1932). Contribución a la fonética del hispanoárabe y los arabismos en el íbero románico y siciliano. Madrid: CSIC.
  • Torruella Casañas, J. (2017). Lingüística de corpus: génesis y bases metodológicas de los corpus (históricos) para la investigación en lingüística. Bern: Peter Lang.
  • Vilar Sánchez, J. A. (2004). 1492-1502, una década fraudulenta. Granada: Alhulia.
  • Walsh, J. (1967). The Loss of Arabisms in the Spanish Lexicon (Tesis doctoral inedita). Virginia: Universidad de Virginia.