El usufructo en la norma visigodaExamen regulatorio de la institución y su evolución a lo largo de la Alta Edad Media

  1. García Lozano, Luis Miguel 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Vergentis: revista de investigación de la Cátedra Internacional conjunta Inocencio III

ISSN: 2445-2394

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Migrants and refugees in the Law (IV). Historic evolution, current situation and unsolved questions

Número: 11

Páginas: 143-174

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Vergentis: revista de investigación de la Cátedra Internacional conjunta Inocencio III

Resumen

En el presente estudio se procede a analizar las instituciones del usufructo y del uso en su regulación por el Derecho visigodo y en concreto a la vista de los principales cuerpos jurídicos de los pueblos godos. En los mismos, se observa una evolución desde el punto común que representa el Derecho Romano Clásico hasta los textos legislativos godos

Referencias bibliográficas

  • D’Ors, Alvaro. Elementos de derecho privado romano. Navarra, 2018.
  • De Covarrubias, Diego. Opera omnia. vol. II. Génova, 1723.
  • De Churruca, Juan. Las instituciones de Gayo en San Isidoro de Sevilla. Bilbao, 1963.
  • Gacto Fernández, Enrique. Manual básico de historia del derecho. Madrid, 2013.
  • Lacruz Berdejo, José Luis. Elementos del Derecho Civil. Derechos Reales. Vol. 2. Madrid, 2018.
  • San Isidoro de Sevilla. Etymologiarum. Vol. I. Madrid, 1982.