Misión y educacióninfluencia occidental y cristiana en la China de los últimos años de la dinastía Qing y durante la República China (1912-1949)

  1. Alexandra Magdalena Mironesko 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Collectanea christiana orientalia ( CCO )

ISSN: 1697-2104

Año de publicación: 2020

Número: 17

Páginas: 117-150

Tipo: Artículo

DOI: 10.21071/CCO.V17I0.1118 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openHelvia editor

Otras publicaciones en: Collectanea christiana orientalia ( CCO )

Resumen

Siendo China un país milenario, no ha permanecido ajena a la influencia de otras naciones. Especialmente se destaca la importancia de los modelos educativos extranjeros en China, particularmente en un periodo de cambios y modernización. Sin embargo, poca es la información que hay del impacto de un grupo concreto de occidentales en la educación china, y es el de los cristianos y su labor en el país. Como misioneros, empezarían con una labor puramente evangelizadora, pero con los siglos adoptarían un acercamiento más diplomático y pragmático, mediante la fundación de escuelas y promoviendo la educación en China. De este modo, durante el periodo de la dinastía Qing, la última antes de pasar a la República, los misioneros cristianos asentaron unas bases de relevante importancia para la posterior modernización de la educación china.