Los errores ortográficos en trabajos académicos de alumnos universitarios

  1. Melguizo Moreno, Elisabeth
Libro:
Aprendizajes plurilingües y literarios: Nuevos enfoques didácticos
  1. Díez Mediavilla, Antonio E. (coord.)
  2. Brotons Rico, Vicent (coord.)
  3. Escandell Maestre, Dari (coord.)
  4. Rovira Collado, José (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-16724-30-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 521-532

Congreso: Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Congreso Internacional (16. 2015. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este artículo se analiza un corpus textual de trabajos académicos de alumnos universitarios del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Granada. El objetivo es determinar la ingente cantidad de errores ortográficos presentes en los textos. Particularmente, se estudian distintos aspectos: encabezados, colocación de puntos, puntos y comas, tildes, falta de concordancia, uso de mayúsculas y empleo de léxico coloquial e inapropiado para el contexto. En la actualidad existe una gran preocupación por parte del profesorado ante la presencia de frecuentes errores ortográficos en los estudiantes. Son muchas las causas que pueden propiciar su aparición: el uso inadecuado de los medios tecnológicos, el empleo de metodologías tradicionales para la enseñanza de la ortografía o la disminución del hábito lector. En este sentido, se pretende valorar qué errores ortográficos son más frecuentes en los trabajos realizados por estudiantes universitarios y qué factores repercuten en la presencia de los mismos.