El patrocinio de las artes suntuarias por parte de los arzobispos de la Catedral de Bolonia:De Niccolò Albergati a Benedicto XIV

  1. Ignacio José García Zapata
Libro:
Coleccionismo, mecenazgo y mercado artístico: su proyección en Europa y América
  1. Antonio Holguera Cabrera (coord.)
  2. Ester Prieto Ustio (coord.)
  3. María Uriondo Lozano (coord.)

Editorial: Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías ; Universidad de Sevilla

ISBN: 9788417337247

Año de publicación: 2018

Páginas: 391-405

Congreso: Congreso Internacional Coleccionismo, Mecenazgo y Mercado Artístico (2. 2017. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El tesoro de la Catedral de San Pedro de Bolonia (Italia), conserva en la actualidad una importante colección artística en relación con la cantidad y la calidad de sus ornamentos: textiles y platería, que desde el siglo XV se fueron acumulando gracias a las donaciones de los obispos presentes desde esa centuria. La llegada de la Edad Moderna, y el impacto que la Contrarreforma tuvo en Bolonia de la mano del cardenal Paleotti, supuso un auge notable en el desarrollo de las artes suntuarias, cuya traslación se materializó en las numerosas donaciones realizadas por los prelados boloñeses, algunos de ellos posteriormente designados en la Cátedra de San Pedro en el Vaticano. Este hecho constituye un perfecto ejemplo del patrocinio artístico desarrollado por estos arzobispos, encargados de velar por el decoro y la imagen del culto del templo principal de la archidiócesis.