Educación inclusiva y calidad educativa del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo

  1. Ángela Salvador Ruiz 1
  2. Beatriz García Lupión 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2014 II Congreso internacional de ciencias de la educación y del desarrollo. Granada (España), 25-27 de Junio de 2014
  1. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Mª Teresa Ramiro Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-608-4165-4

Año de publicación: 2014

Páginas: 816-833

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Hacer efectivo el derecho a la educación, exige garantizar que todos los alumnos/as, incluidos aquellos que presentan Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, tengan acceso a una educación de calidad basada en los principios de igualdad y equidad, lo que supone caminar hacia la Inclusión Educativa. Esta situación hace necesario un análisis y reflexión sobre el papel de la institución escolar, la sociedad y los agentes educadores. Nuestro propósito es conocer y describir qué es y qué se entiende por Educación Inclusiva, e identificar aquellos factores que favorecen la Inclusión en los centros educativos desde la perspectiva del profesorado. Desarrollamos un diseño de investigación desde una perspectiva metodológica descriptiva y con un carácter exploratorio, que no trata de experimentar o medir de forma objetiva, sino de recoger las opiniones del profesorado respecto al objeto de estudio, y comprobar el grado de afinidad o discrepancia en sus perspectivas para extraer un perfil lo más ajustado posible a la realidad educativa. La necesidad de intensificar las políticas educativas para promover la inclusión, apostar por la formación especializada o incidir en cambios en la filosofía o la actitud de los agentes implicados hacia la diversidad del alumnado, son algunas de las conclusiones obtenidas.