¿Prospectando los documentos? El análisis del territorio andalusí y la documentación escrita. Problemas, límites y propuestas a partir de tres casos de estudio

  1. García-Contreras Ruiz, Guillermo
  2. Martínez Vázquez, Luis
  3. Villar Mañas, Sonia
Revista:
ArkeoGazte: Revista de arqueología - Arkelogia aldizkaria

ISSN: 2174-856X

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Teoría y praxis arqueológica

Número: 2

Páginas: 159-183

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: ArkeoGazte: Revista de arqueología - Arkelogia aldizkaria

Resumen

El objetivo de este trabajo es valorar en qué modo es posible abordar el estudio de un territorio de época andalusí con los escasos recursos de que disponemos en la actualidad para hacer un análisis de carácter extensivo. Para ello se revisan y cuestionan dos de los hitos metodológicos que tradicionalmente se han utilizado discriminadamente, sin dotarlos de la misma consideración. Nos referimos a las fuentes documentales escritas y a la prospección arqueológica (o reconocimiento superficial del territorio). Mientras las primeras han gozado de una aceptación casi histórica por parte de la comunidad científica, que rara vez cuestiona su validez, la segunda es sometida continuamente a juicios de valor, aún a sabiendas de que son documentos del pasado en un contexto tan válido como el que nos ofrece un archivo. En definitiva, nos planteamos si sería posible o necesario cambiar esta situación y, sobre todo, si tiene alguna utilidad para obtener conocimiento de nuestros territorios.