Herencia narrativa, fragmentación y fractilidad en las biografías infames de Roberto Bolaño y Juan Rodolfo Wilcock

  1. Suárez Hernán, Carolina
  2. Macías Horas, Javier
Revista:
RILCE: Revista de filología hispánica

ISSN: 0213-2370

Año de publicación: 2013

Volumen: 29

Número: 2

Páginas: 495-513

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RILCE: Revista de filología hispánica

Referencias bibliográficas

  • Alazraki, Jaime. “Génesis de un estilo: Historia universal de la infamia”. Revista Iberoamericana [Pittsburgh] 49 (1983): 247-61.
  • Alyson Parker, Jo. “Spiraling Down ‘The Gutter of Time’: Tristram Shandy and the Strange Attractor of Death”. Weber Studies 14 (1997): 102-14.
  • Barthes Roland. Sade, Fourier, Loyola. Madrid: Cátedra, 1997.
  • Bisama, Álvaro. “Todos somos monstruos”. Territorios en fuga: estudios críticos sobre la obra de Roberto Bolaño. Ed. Patricia Espinosa. Santiago: Frasis, 2003. 79-93.
  • Bolaño, Roberto. Entre paréntesis. Barcelona: Anagrama, 2004.
  • Bolaño, Roberto. La literatura nazi en América. Barcelona: Seix Barral, 2005.
  • Bolognese, Chiara. Pistas de un naufragio: cartografía de Roberto Bolaño. Córdoba: Alción, 2010.
  • Borges, Jorge Luis. Obras completas. Barcelona: RBA, 2005.
  • Brockman John. The Third Culture: Beyond the Scientific Revolution. Nueva York: Simon & Schuster, 1995.
  • Catalá, Josep María. La imagen compleja. Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona, 2005.
  • Echevarría, Ignacio. “Bolaño extraterritorial”. Bolaño salvaje. Eds. Edmundo Paz Soldán y Gustavo Faverón Patriau. Barcelona: Candaya, 2008. 431-45.
  • Fernández, Teodosio. “Juan Rodolfo Wilcock, o la destrucción creadora”. Turia: revista cultural 54 (2000): 7-14.
  • García Jurado, Francisco. “Borges como lector e intermediario entre M. Schwob y A. Tabucchi”. Variaciones Borges 18 (2004): 115-35.
  • Hayles N. Katherine, ed. Chaos and Order: Complex Dynamics in Literature and Science. Chicago: University of Chicago Press, 1991.
  • Mandelbrot, Benoit. La geometría fractal de la naturaleza. Barcelona: Tusquets, 2003.
  • Manzoni, Celina. “Biografías mínimas/ínfimas y el equívoco del mal”. Roberto Bolaño: la escritura como tauromaquia. Ed. Celina Manzoni. Buenos Aires: Corregidor, 2002. 17-32.
  • Masters, Edgar Lee. Antología de Spoon River. Ed. Jesús López Pacheco. Trads. Jesús López Pacheco y Fabio L. Lázaro. Letras universales, 189. Madrid: Cátedra, 1993.
  • Pellicer, Rosa. “Un género esquivo: las ficciones biográficas de Borges, Wilcock y Bolaño”. Alianzas entre historia y ficción: homenaje a Patrick Collard. Eds. Eugenia Houvenahel e Ilse Logie. Gèneve: Droz, 2009. 149-61.
  • Schowb, Marcel. Vidas imaginarias. La Habana: Instituto del libro, 1970.
  • Wilcock, Juan Rofolfo. La sinagoga de los iconoclastas. Barcelona: Anagrama, 1981.
  • Zonana, Víctor Gustavo. “De viris pessimis: biografías imaginarias de Marcel Schowb, Jorge Luis Borges y Juan Rodolfo Wilcock”. Rilce 16.3 (2000): 673-90.