De Colosos, indiscernibles y el mundo del Arte

  1. López Rubiño, David
Revista:
Creatividad y sociedad: revista de la Asociación para la Creatividad

ISSN: 1578-214X 1887-7370

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Creatividad y fin de la imagen

Número: 19

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Creatividad y sociedad: revista de la Asociación para la Creatividad

Resumen

Este artículo utiliza el polémico proceso de descatalogación del cuadro �El Coloso� de la obra de Goya para analizar el calado del enfoque institucional como marco prescriptivo que regula la práctica del arte. Tratamos el ejemplo de �El coloso� como un caso de indiscernible perceptivo �en el sentido que le atribuye A. C. Danto� en el que poder analizar el carácter problemático de la diferenciación de la obra de arte del mero objeto cotidiano. Tal aproximación implica asumir el carácter convencional y relativo de las prescripciones institucionales a propósito de los bienes artísticos. Este enfoque, de igual forma que la apelación al ojo (al juicio del ojo) que habitualmente invoca el experto en el análisis de las artes visuales evidencia, finalmente, una prescripción apreciativa basada en la autoridad que el experto ostenta y, por tanto, una �petitio principii�.