Contextos y textos en traducción poética colectiva. Traducir la voz lírica en la Lomonosov (UEM)

  1. Guatelli-Tedeschi, Joëlle
Revista:
Mundo eslavo

ISSN: 1579-8372

Año de publicación: 2011

Número: 10

Páginas: 91-106

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Mundo eslavo

Resumen

El presente artículo estudia, en un primer lugar, un tipo concreto de traducción poética en el marco de un trabajo colectivo llevado a cabo por un seminario de estudiantes y profesores de la Universidad de Granada: TRAD -COL . Analiza diferentes aspectos de la traducción colectiva en general y más particularmente dentro de TRAD -COL , trazando sus orígenes, describiendo sus métodos y analizando sus textos y contextos. En un segundo lugar, el artículo describe una experiencia específica que tuvo lugar en la Universidad Estatal de Moscú (UE M) que permitió a un grupo de estudiantes y profesores supervisado por el coordinador de TRAD -COL descubrir algunos aspectos del trabajo colectivo a través de una traducción de dos poemas breves, uno de Antonio Carvajal y otro de Sergey Goncharenko. El artículo se centra en la descripción de las condiciones y peculiaridades de la experiencia y ofrece una valoración a partir del análisis de la traducción de dos de los miembros del grupo colectivo.

Referencias bibliográficas

  • Carvajal, A. (2005). Si proche de Grenade. Traduction collective, préface de A. de Chatellus, postfaces de C. Couffon et J. Guatelli-Tedeschi. Paris: Seghers.
  • Depestre, R. (2008). Omisión de socorro a poetas en peligro. Traduction collective, préface de J. Guatelli-Tedeschi. Zamora: Ed. Fundación Sinsonte.
  • Doucey, B. (2009). Ciudad de arena. Traduction collective, postface de J. Guatelli-Tedeschi. Granada: Jizo.
  • Esteban, C., Hourcade, R., Boutillier, l., Valéry, J., Hocquard, E., (coords) (2000). A Royaumont, traduction collective 1983-2000 : une anthologie de poésie contemporaine. Grâne: Créaphis.
  • Goncharenko, S. (1995). El aspecto comunicativo de la traducción poética. Hieronymus complutensis, 1, junio de 1995. Madrid: Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores, UCM.
  • Guatelli-Tedeschi, J., Suárez, S., Vercher, E., (eds.) (2005). La Traducción y la Interpretación en el siglo XXI. Granada: Jizo.
  • Iñesta Mena, E. M. (ed.) (1996). Perspectivas hispanas y rusas sobre la traducción. Granada: Método Ediciones.
  • Martin Vivaldi, E. (2009). Te naissant sans trêve. Traduction collective, postface de J. Guatelli-Tedeschi. Nantes: Le Petit Véhicule.
  • Sabio, J. A., Guatelli, J., Guillén, G., Saúco, M. (eds.) (2002). Traductología y lingüística aplicada, Granada: Método Ediciones.
  • Sabio Pinilla, J. A, Guatelli-Tedeschi, J., Guillén, G., Suárez, S., (eds.) (2004). Traducción, lengua y cultura. Granada: Jizo.
  • Sánchez Robayna, A. (ed) (2006). De Keats a Bonnefoy (Versiones de poesía moderna). Valencia: Pre-textos.
  • Vázquez Marruecos, J. L. (ed.) (1999). Antología de la poesía inglesa de los siglos XVIII al XX. Granada: Ed. Método.
  • Vázquez Marruecos, J. L. (ed.). (2001). Antología de Roy Fisher. Granada: Ed. Método.