Los museos como recurso didácticoel ejemplo de los museos arqueológicos

  1. Antonio Luis BONILLA MARTOS 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Zeitschrift:
Revista de antropología experimental

ISSN: 1578-4282

Datum der Publikation: 2017

Nummer: 17

Seiten: 297-303

Art: Artikel

DOI: 10.17561/RAE.V0I17.3518 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Revista de antropología experimental

Zusammenfassung

Museology  is nowadays knowledge field in full renovation and expansion, with the incorporation of new explanatory and didactic methods that can be used by the professorship at classroom, given its special characteristics, to bring the object closer and directly to the subject, to that there are  focused numerous studies, which include the fields of art, history, archaeology or education.

Bibliographische Referenzen

  • BONILLA, Antonio Luis y GIMÉNEZ, Cristina 2015 “Cerámica ibérica en el museo del colegio San Antonio de Padua de Martos: un recurso didáctico”. En Revista de Antropología Experimental. 15, pp.179-87. Jaén
  • DOMINGO, I., BURKE, H. y SMITH, C. 2007 Manual de Campo del Arqueólogo. Barcelona: Ed, Ariel.
  • GALINDO, Ramón. y BONILLA, Antonio.Luis 2016 “Enseñar y aprender Historia en Educación Primaria”. En Liceras, A. y Romero, G. (Coord.). Didáctica de las Ciencias Sociales. Fundamentos, contextos y propuestas, pp.119-39. Madrid: Ed. Pirámide.
  • HERNÁNDEZ RÍOS, María Luisa 2016  “El patrimonio cultural y natural en la didáctica de las Ciencias Sociales”. En Liceras, A.  y Romero, G.  (Coord.). Didáctica de las Ciencias Sociales. Fundamentos, contextos y propuestas, pp. 163-92. Madrid: Ed. Pirámide.
  • LÓPEZ MOLINA, Manuel 1996 Historia de la Villa de Martos en el siglo XVI, Jaén, 1996.
  • PRATS, Joan y SANTACANA, Joan 2011 “Los restos arqueológicos, los monumentos y los museos como fuentes del pasado”. En Prats, J. (Coord.) Geografía e historia. Investigación, innovación y buenas prácticas, pp. 39-67. Barcelona: Ed. Graó.
  • QUEROL, Mª Ángeles 2010 Manual de gestión del Patrimonio Cultural. Madrid: Ed. Akal.
  • RAMOS FERNÁNDEZ, Rafael 1987 Arqueología. Métodos y técnicas. Barcelona: Ed. Bellaterra.
  • RECIO VEGANZONES, Alejandro 1994  l Museo Arqueológico y Biblioteca de Arqueología del Colegio Franciscano de la ciudad de Martos (Jaén)”, Estrato dalla Miscellanea del Prof. Alejandro Recio Veganzones. Historiam Pictura Refert, Città del Vaticano Pontificio Istituto di Archologia Cristiana, Roma, pp.319-325.
  • SALVATIERRA CUENCA, Vicente et alii. 1995 Guía arqueológica de la Campiña de Jaén, Granada. Ed. Legado Andalusí.
  • SERRANO DELGADO, José Miguel 1987 La Colonia Romana de Tucci, Jaén.