Recursos narrativos de indagación en la identidad femenina y temáticas recurrentes en la novelística de María Luisa Bombal, Flora Yáñez y María Carolina Geel

  1. Carolina Suárez Hernán 1
  1. 1 CIESE-Comillas Universidad de Cantabria
Revista:
Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada

ISSN: 1132-2373

Año de publicación: 2019

Número: 31

Páginas: 373-390

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada

Resumen

La novela escrita por mujeres en Chile experimenta un desarrollo importante entre 1930 y 1960 y comparte rasgos que han generado su agrupación bajo la etiqueta de escuela subjetivista. Este trabajo quiere contribuir a la caracterización de la novelística femenina con una revisión de las novelas publicadas por María Luisa Bombal, Flora Yáñez y María Carolina Geel. El objetivo es establecer vínculos entre las novelas de estas autoras analizando los recursos narrativos empleados para construir los personajes y señalar la recurrencia símbolos y temas. Se presta especial atención al discurso lírico y al modo de presentar la subjetividad.