Cuando el ojo de Dios fue egipcioLovecraft y la estética filomasónica

  1. David Martín López 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Herejía y belleza: Revista de estudios culturales sobre el movimiento gótico

ISSN: 2255-193X

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: H.P. Lovecraft y el horror cósmico

Número: 6

Páginas: 57-71

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Herejía y belleza: Revista de estudios culturales sobre el movimiento gótico

Resumen

Este trabajo, de marcado carácter multidisciplinar, ahonda sobre el posible sentido masónico de la obra de Howard Phillips Lovecraft (1890-1937). A través de sus novelas y de su propia biografía se pueden constatar perfectamente el círculo filomasónico que rodeaba a la familia materna de Lovecraft, principalmente en la figura de su abuelo materno y francmasón. Su biblioteca, así como las propias leyendas y mitos de la Orden, al alcance factible del joven Lovecraft pudieron devenir en los rasgos herméticos de su horror cósmico. Ciudades imaginarias, arquitecturas utópicas y viejos pasados de castillos góticos, ruinas celtas y cultos romanos se funden sincréticamente en este autor. Todo ello resulta entendible desde esta perspectiva inadvertida por la historiografía, incluso en su aspecto más complejo como el propio Necronomicón.