Escritura epistolar, edición digital y anotación de corpus.

  1. Gael Vaamonde
Revista:
Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua

ISSN: 1889-0709

Año de publicación: 2018

Número: 11

Páginas: 139-164

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua

Resumen

En este trabajo presentamos el proyecto de investigación Post Scriptum, que tiene por objeto la búsqueda, edición y estudio históricolingüístico de cartas privadas escritas en España y Portugal durante la Edad Moderna. Post Scriptum reúne una amplia colección epistolar y la ofrece en dos formatos preparados para la búsqueda: el de la edición crítica digital y el del corpus lingüísticamente anotado. En esta presentación se exponen los aspectos fundamentales sobre el diseño y elaboración de Post Scriptum, desde la búsqueda de los manuscritos en archivos históricos hasta la edición digital y anotación semiautomática de los textos y su publicación en línea; también se recogen resultados definitivos y se aportan algunos ejemplos de explotación del corpus en diferentes niveles de análisis