Unificación de doctrina en torno a la determinación del reconocimiento del derecho a la prestación por riesgo durante la lactancia naturalComentario a la STS núm. 54/2019, de 24 de enero, Sala de lo Social, Sección 1ª

  1. Farah Amaadachou Kaddur
Revista:
Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

ISSN: 2386-7191

Año de publicación: 2019

Número: 21

Páginas: 135-151

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

Resumen

A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo núm. 54/2019, de 24 de enero, de la Sala de lo Social, en las páginas siguientes se pretende acometer un análisis jurídico-crítico en torno a la cuestión central que se plantea en el presente recurso de casación unificadora sobre la determinación del reconocimiento o no del derecho a la prestación de riesgo durante la lactancia natural de una trabajadora, que en este caso presta servicios como ATS-DUE en el servicio de urgencias del SAMU, en jornada de 24 horas de disponibilidad permanente o presencial de 12 horas, cada 6 días, realizando tareas propias de su cargo en actividad asistencial en situaciones de urgencia y emergencias, tanto en domicilio como en la vía pública. Finalmente, y en sintonía con la doctrina del TJUE, será determinante en la evaluación de los riesgos que presenta el puesto de trabajo de la afectada, la inclusión de un examen específico que tenga en cuenta la situación individual de la trabajadora para determinar la existencia o no de riesgo para la salud o la seguridad de ella o la de su hijo.