Sobre el castellano como lengua vehicular en España.

  1. Fermín Martos Eliche 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Tonos digital: revista de estudios filológicos

ISSN: 1577-6921

Año de publicación: 2022

Número: 42

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tonos digital: revista de estudios filológicos

Resumen

Es notorio que, desde la publicación del borrador de un documento titulado “Texto completo de la LOE con las modificaciones de la LOMLOE” en noviembre de 2020 y publicado como Ley Orgánica el 29 de diciembre del mismo año, no han parado de salir informaciones relativas a la cuestión de la negación del castellano como lengua vehicular y a la posible vulneración de los derechos constitucionales de la ciudadanía española en ese sentido. Con este estudio pretendemos dar objetividad al asunto con la idea de analizar pormenorizadamente la llamada LOMLOE o también “Ley Celaá” en relación a los planteamientos lingüísticos ofrecidos para el sistema educativo del Estado. Para ello, se hará una revisión de las referencias a la lengua vehicular en la LOMCE en comparación con la LOMLOE y un recorrido por los diferentes estatutos de autonomía en ese sentido. El objetivo es llegar a dilucidar si realmente se elimina el castellano como lengua vehicular de enseñanza. Como resultado llegaremos a la conclusión de que, frente a la manipulación que se ha pretendido en la prensa por cuestiones políticas, objetivamente se propone por parte de las instituciones educativas una enseñanza de lenguas multilingüe que pretende una normalización lingüística.

Referencias bibliográficas

  • Academia de la Lengua Asturiana (2002). Informe sobre la llingua asturiana. Oviedo: Academia Llingua Asturiana.
  • Ayora Esteban, M. & Mohamed Chaib, F. (2014). El valor predictivo de las actitudes lingüísticas en la Educación Primaria en una comunidad de habla: El caso de los hablantes de dariya en Ceuta, Tonos digital, nº 26, 10-15.
  • Campos Bandrés, I. O. (2018). Lengua minorizada y enseñanza: Actitudes, metodologías y resultados de aprendizaje en el caso del aragonés (Vol. 8). Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
  • Cano-Aguilar, R. (2013). El proceso histórico de constitución de las hablas andaluzas: Revisión crítica de las hipótesis emitidas. En A. Narbona Jiménez (coord.), Conciencia y valoración del habla andaluza (pp.163- 193). Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía.
  • Comajoan, L. (2010). La enseñanza de lenguas en España y el reto del multilingüismo europeo, Hispania, 93(1), 123-129.
  • Díaz Alayón, C. (1990). Los estudios del español de Canarias, Thesaurus: boletín del Instituto Caro y Cuervo, 45(1), 31-62.
  • Doppelbauer, M. (2008). La Constitución y las lenguas españolas. En M. Doppelbauer & P. Cichon (eds.). La España multilingüe. Lenguas y políticas lingüísticas de España (pp. 21-30). Viena: Praesens Verlag.
  • Encabo Vera, M. Á. (2007). El patrimonio lingüístico extremeño como bien inmaterial de la Comunidad Autónoma de Extremadura, Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura, 25, 99-105.
  • Escudero Medina, C. (2009). La escuela y la pervivencia de una lengua minoritaria en territorio fronterizo: el caso del catalán en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Interlingüística, 18, 326-335.
  • Fernández García, A. (2016). Nacionalismo y representaciones lingüísticas en Ceuta y en Melilla, Revista de Filología Románica, 33 (1), 23-47.
  • García Amaya, L., Harjus, J. & Henriksen, N. (2019). Introducción. Las hablas andaluzas: Estado de la cuestión, Revista internacional de lingüística iberoamericana, 34, 7-13.
  • García Mouton, P. (1994). Lenguas y dialectos de España (Vol. 20). Madrid: Arco Libros.
  • Garzón, M. (2006). Preservar la haquetía, Raíces: revista judía de cultura, 66, 24-30.
  • González Salgado, J. A. (2009). Diez problemas de dialectología extremeña, Revista de estudios extremeños, 65(1), 347-378.
  • Grupo Xálima (2018). A fala de Xálima: Valverdeiru, lagarteiru, manhegu. Un tesoro luso-extremeño, Alcántara: revista del Seminario de Estudios Cacereños, 87, 31-58.
  • Herreras, J. C. (2003). De la oficialización de las lenguas de España en la Unión Europea, Contextos, 41, 367-385.
  • Herrero de Miñón, M. (1998). Plurilingüismo, cooficialidad y lengua “propia” en el bloque de constitucionalidad, Teoría y realidad constitucional, 2, 127-142.
  • Kireva, E. (2016). El español hablado en Olivenza: ¿Una variedad en vías de asimilación al estándar?, Estudios de Lingüística del Español, 37, 236- 262.
  • López Susín, J. I. (2018). Política lingüística en Aragón: Estado de la cuestión. En J. Giralt Latorre & F. N. Laín (eds). Lenguas minoritarias en Europa y estandarización (pp. 209-229). Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
  • Manso Flores, A. A. (2020). Análisis del léxico diferencial en el Val de Xálima (Cáceres). [Tesis Doctoral] Universidad de Extremadura. Disponible en: https://bit.ly/3vgUaOu
  • Medina López, J. (1996). La investigación lingüística en el español de Canarias. En D. Corbella Díaz & J. Medina López (coords.) El español de Canarias hoy: Análisis y perspectivas. Vervuert: Iberoaméricana.
  • Metzeltin, M. (2001). Identidad y lengua. El caso de Asturias. Lletres asturianes: Boletín Oficial de l'Academia de la Llingua Asturiana, 76, 71-88.
  • Metzeltin, M. (2007). El aragonés entre las lenguas románicas. Luenga & fablas: publicazión añal de rechiras, treballos e decumentazión arredol de l’aragonés ea suya literatura, 11, 9-28.
  • Moreno Cabrera, J. C. (2015). Errores y horrores del españolismo lingüístico: Cinco vocales para conquistar el mundo. Tafalla: Txalaparta.
  • Moreno Navarro, I. (2008). La identidad cultural de Andalucía: Aproximaciones, mixtificaciones, negacionismo y evidencias. Sevilla: Fundación Centro de Estudios Andaluces
  • Narbona Jiménez, A. (2013). Conciencia y valoración del habla andaluza. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía.
  • Otero, J. (2004). La proyección internacional de las lenguas de España, Boletín Elcano, 55, 9.
  • Pawlak, A. (2019). El castellano y las demás lenguas españolas. En A. M. López González, M.B., A. Kłosińska-Nachin & E. KobyłeckaPiwońska (eds.) Voces dialogantes. Estudios en homenaje al professor Wiaczes\law Nowikow Lodz: Wydawnictwo Uniwersytetu \Lódzkiego.
  • Peñalver Castillo, M. (1999). Artículos de opinión del habla andaluza. Granada: Comares.
  • Perdiguero Villarreal, H. (2004). La importancia de los cartularios de Valpuesta para el estudio del origen del romance castellano, Estudios mirandeses: Anuario de la Fundación Cultural «Profesor Cantera Burgos», 24, 398-422.
  • Ramos Remedios, E. (2000). La lengua romance a través de los Cartularios de Valpuesta (804-1200), Estudios mirandeses: Anuario de la Fundación Cultural «Profesor Cantera Burgos», 20, 139-142.
  • Ruiz Asencio, J. M. (2004). Los cartularios de Valpuesta. Estudios mirandeses: Anuario de la Fundación Cultural «Profesor Cantera Burgos», 24, 354-381.
  • Ruiz Asencio, J.M., Ruiz Albi, I. & Herrero Jiménez, M. (2010). Los becerros gótico y galicano de Valpuesta. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
  • Santana Marrero, J. (2018). Creencias y actitudes de jóvenes universitarios sevillanos hacia las variedades normativas del español de España: andaluza, canaria y castellana, Pragmática sociocultural: Revista Internacional sobre Lingüística del Español, 6 (1), 71-97.
  • Tasa Fuster, V. (2017). El sistema español de jerarquía lingüística. Desarrollo autonómico del artículo 3 de la Constitución: Lengua del Estado, lenguas cooficiales, otras lenguas españolas y modalidades lingüísticas. Teoría y praxis, Revista de derecho político, 100, 51-79.
  • Ureña Rodríguez, L. (2015). Persistencia de ciertos tópicos sobre las hablas andaluzas en los medios de comunicación. En F. M. Carriscondo Esquivel (coord.) Asedios políticos a las lenguas desde los medios (pp. 223-244). Vigo: Academia del Hispanismo.
  • Vaz de Soto, J. M. (1981). Defensa del habla andaluza. Sevilla: Edisur.