Adela Sperattisueño y realización del magisterio en Paraguay

  1. Alegre Benítez, Carolina 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Revista:
Revista Historia de la Educación Latinoamericana

ISSN: 0122-7238

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Adela Speretti (1865-1902)

Volumen: 24

Número: 38

Páginas: 295-301

Tipo: Artículo

DOI: 10.19053/01227238.14802 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Resumen

A finales del siglo XIX América Latina se convirtió en escenario de cambios significativos, muchos de los países del continente sufrieron procesos que repercutieron en la política, la economía, las relaciones sociales y muy especialmente en el ámbito del que quisiéramos ocuparnos en adelante: la educación. En Europa triunfaban a caballo de la revolución industrial y los avances tecnológicos las ideas optimistas del positivismo y el cientificismo, y el imperio del libre mercado inundaba desde el occidente europeo todos los rincones del mundo, en particular las llamadas ex-colonias sudamericanas que no hacía aún medio siglo habían declarado sus independencias.

Referencias bibliográficas

  • Amaral, Raúl, Escritos paraguayos. Asunción: Ediciones Paraguayas, 2003.
  • Benítez, Luis G., Historia de la educación paraguaya. Asunción: Comuneros, 1981.
  • Cardozo, Efraín, Apuntes de historia cultural del Paraguay. Asunción: Servilibro, 2007.
  • Monte, Mary, Adela y Celsa Speratti. Pioneras del magisterio nacional. Asunción: El Lector, 2011.
  • Velázquez, Rafael E., Breve historia de la cultura en el Paraguay. Asunción: Centro de Publicaciones de la Universidad Católica, 1985.