Gobernabilidad en las áreas protegidas y participación ciudadana

  1. Sanz López, Carmen
  2. Torres Rodríguez, Adolfo José
Revista:
Papers: revista de sociología

ISSN: 0210-2862 2013-9004

Año de publicación: 2006

Número: 82

Páginas: 141-161

Tipo: Artículo

DOI: 10.5565/REV/PAPERS.2053 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDDD editor

Otras publicaciones en: Papers: revista de sociología

Resumen

El V Congreso Mundial de Parques, organizado por la UICN en 2003, significa el inicio de una nueva etapa en las estrategias de conservación de la naturaleza y plantea la necesidad de aplicar un enfoque innovador para gestionar las áreas protegidas. En el artículo, se aportan una serie de reflexiones ordenadas sobre algunas de las causas que obstaculizan la gobernabilidad de las mismas. La propuesta que se articula se enmarca en los planteamientos de S. O. Funtowicz y J. R. Ravetz sobre «La ciencia posnormal. Ciencia con la gente» y persigue contribuir a la gestión de los espacios naturales protegidos y su evaluación de manera eficaz. Sobre todo, cuando nuestro interés se centra en aquellos aspectos relacionados con la participación de las comunidades locales.