Recuerdos de una memoria olvidadaconservación del Patrimonio Histórico Paisajístico en China

  1. Mezcua López, Antonio José
Revista:
erph_: revista electrónica de patrimonio histórico

ISSN: 1988-7213

Año de publicación: 2010

Número: 7

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: erph_: revista electrónica de patrimonio histórico

Resumen

Este artículo tiene como meta dar una pequeña presentación de las dificultades de la conservación del patrimonio histórico paisajístico en China en la actualidad y el siglo pasado. La destrucción del patrimonio histórico en China ha sido una de las más importantes y dramáticas del último siglo. En este periodo, el patrimonio histórico paisajístico ha sufrido los saqueos de las guerras y las convulsiones políticas, agresiones medioambientales y sobreexplotaciones turísticas. Durante las dos últimas décadas ha habido serios intentos de proteger y restaurar jardines y espacios naturales de montañas, pero la presión de la especulación y la sobreexplotación de estos lugares hace muy difícil encontrar un equilibrio entre intereses económicos y protección cultural.

Referencias bibliográficas

  • AGNEW, Neville, DEMAS, Martha, LAI, Guolong. “Valuing the Past in China: The seminal Influence of Liang Sicheng on Heritage Conservation.” Orientations, 3, (1984). pp. 82- 89.
  • DU, Zhongchao. “Emei shan guonei youke jieguo ji xingwei tezheng fengan” (Análisis de la estrucutura y las características de comportamiento del turismo en la montaña Emei), Journal of Xiangyang Teacher’s College, 8, (2003). pp. 35-38.
  • CHAI, Zongxin. “Baohu luyou ziyuan pozai meijie.”(Medidas Urgentes para la conservación de los recursos turístico naturales), Ziyuan kaifa yu baohu zazhi, erqi, (1988). pp. 54-56.
  • HARGETT, James, (2006). Stairway to heaven: a journey to the summit of Mount Emei. Albany: State University of New York.
  • HU, Haihui, ZHUO, Lihuan, MA, Jinglin. “Fengjing qu ziran jingguan ziyuan pingjia ji heli kaifa.” (Evaluación y explotación razonable de los recursos y las escenas naturales de los parques paisajísticos), Journal of Northeast University, 4, (2007). pp. 282-284.
  • KESWICK, Maggie (2003). The Chinese garden. History, art and architecture. London: Frances Lincoln.
  • MUNAKATA, Kiyohiko. “Mysterious heavens and Chinese classical gardens.” Res, Spring, 1988. pp. 61-89.
  • NAQUIN S, FANG YUN C, (ed) (1992). Pilgrims and sacred sites in China. Los Angeles: University of California Press.
  • SHI, Diandong. “Xihu fengjing mingsheng de baohu, Guihua he jianshe chuyi.”(La conservación del parque histórico paisajístico del Lago del Oeste, cinco opiniones sobre su planificación y construcción), Hangzhou shang xueyuanbao, erqi, (1987). pp. 86-89.
  • Suzhou shiyuanlin he luhua zonghe xinxiaowang. [en línea] [consulta 13 sep 2009] http://www.ylj.suzhou.gov.cn/Info.asp?ParentID=241.
  • WONG, Young-tsu (2001). A paradise lost: the imperial garden Yuanmingyuan, Hawaii, University of Hawaii press.
  • WORLD HERITAGE CENTRE. World Heritage List, China, [en línea] [consulta 27 septiembre de 2010] http://whc.unesco.org/en/list
  • XU, Wentao (ed) (1999). Suzhou gardens, Beijing: China Architecture and building press.
  • ZHANG, Liang (2003). La naissance du concept de patrimoine en Chine, Paris: Edition Recherches.
  • ZHANG, Liangsheng (ed) (2003). Suzhou gucheng de baohu yu genxin. (Los nuevos cambios y la conservación de la ciudad antigua de Suzhou), Nanjing: Dongnan daxue chubanshe.
  • ZHU, Guanhai. “Fengjing mingshengqu baohu yu kaifa de wuge wuqu.” (Cinco errores en el desarrollo y la conservación de los parques histórico paisjísticos), Information of China construction, 3, (2003). pp. 27-30.