Opiniones y expectativas de pacientes con enfermedades relacionadas con la exposición al amianto

  1. Prieto Rodríguez, María Angeles
  2. Suess, Astrid
  3. March Cerdà, Joan Carles
  4. Danet Danet, Alina
  5. Pérez Corral, Olivia
  6. Martín, A.
Revista:
Anales del sistema sanitario de Navarra

ISSN: 1137-6627

Año de publicación: 2011

Volumen: 34

Número: 1

Páginas: 33-42

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S1137-66272011000100004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Anales del sistema sanitario de Navarra

Resumen

Fundamento. La prevalencia de enfermedades relacionadas con la exposición al amianto requiere el desarrollo de programas de vigilancia y protocolos de atención sanitaria específicas. El objetivo del estudio es conocer las opiniones y expectativas de los ex trabajadores de una fábrica de uralita, con el fin de adecuar el proceso asistencial a las necesidades de la población afectada, así como conocer la actividad de la asociación que les representa. Métodos. Estudio cualitativo desarrollado con grupos focales con ex- trabajadores de una fábrica de uralita, miembros de la asociación AVIDA (Sevilla). Grabación y trascripción de las entrevistas. Análisis de discurso, con ayuda del programa Nudist Vivo 1.0. Resultados. Todas las personas entrevistadas presentan problemas de salud, entre ellos asbestosis, cáncer de pulmón y mesotelioma. A través de la asociación, están en un proceso continuado de negociación con la administración pública para mejorar la atención sanitaria, lograr el reconocimiento como enfermedad laboral y el pago de indemnizaciones. Señalan como mayor problema del proceso asistencial actual la falta de seguimiento y continuidad en la atención. Valoran positivamente la creación de unidades de atención específicas, el trato humano recibido y la calidad de los instrumentos técnicos en el Sistema de Salud Público. En cambio, critican las dificultades de un diagnóstico acertado, la falta de continuidad asistencial, así como las dificultades burocráticas y la escasez de atención sanitaria específica a familiares afectados. Como expectativa de futuro, resaltan su interés en seguir participando en la elaboración de programas y protocolos. Conclusiones. El estudio confirma el carácter multifactorial de las enfermedades relacionadas con la exposición al amianto, así como la relevancia de conocer las necesidades y demandas de la población afectada para mejorar la atención sanitaria específica.