La comunicación interna en centros de Atención Primaria en España

  1. March Cerdà, Joan Carles
  2. Prieto Rodríguez, María Angeles
  3. Pérez Corral, Olivia
  4. Minué Lorenzo, Sergio
  5. Danet Danet, Alina
Revista:
Revista de Comunicación y Salud: RCyS

ISSN: 2173-1675

Año de publicación: 2011

Volumen: 1

Número: 1

Páginas: 18-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Comunicación y Salud: RCyS

Resumen

La comunicación interna (CI) es esencial en la gestión de la asistencia sanitaria y en el desempeño profesional de Atención Primaria (AP). El objetivo de este trabajo es describir y comparar la CI en los centros de AP. Se han realizado auditorías internas, a través de 16 entrevi stas semiestructuradas y un cuestionario autoadministrado a 1.183 profesionales de AP de 4 comunidades autónomas. Se aplica un diseño muestral aleatorio simple obteniéndose así tres muestras independientes en cada servicio de salud autonómico, representativas de cada categoría profesional, para una p del 70% y con un error para el conjunto de cada muestra del 5%. El análisis usa el test �t de Student� y ANOVA de un factor, considerándose diferencias significativas entre las medias con un nivel de significación inferior al 0.05. Se observa que la percepc ión sobre la calidad de la CI es heterogénea: un tercio de la muestra la considera �muy mala� y �mala�, otro tercio �ni mala ni buena� y el resto �buena� y �muy buena�. Las fuentes y los canales para reci bir o emi tir información son de tipo interpersonal (el 81,8% de l os encuestados los usan). Los/as compañeros/as (el 59,1% del tota l de respuestas) y los/as directivos/as (el 46,9%) son las fuentes más utilizadas para recibir información. Los canales empleados son las reuniones de equipo (el 54,3%) y charlas informales (49,6%). Los temas sobre los que reciben más información son los objetivos del centro (52,6%) y formación (52%). Por tanto, para la buena gestión de la CI en AP deben confluir elementos tecnológicos, la implicación de la dirección y el buen funcionamiento de las fuentes y canales interpersonales.