Negocios simulados y usucapión

  1. Martín León, Antonio
Revista:
Anuario de derecho civil

ISSN: 0210-301X

Año de publicación: 2011

Volumen: 64

Número: 2

Páginas: 653-681

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de derecho civil

Referencias bibliográficas

  • Alas, de Buen y Ramos, De la usucapión, Madrid, 1916, pp. 203 y 204
  • Albaladejo, La simulación, Madrid, 2005, pp. 18, 24 y 25
  • Albaladejo, Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales, XXV-1.º, dirigidos por Albaladejo y Díaz Alabart, Madrid, 1993, p. 311
  • Albaladejo, Derecho Civil, i-2.º, Barcelona, 1996, pp. 230-233
  • Albaladejo, Derecho Civil, iii-1.º, cit., p. 182.
  • Albaladejo, Estudio de la jurisprudencia sobre la validez o no de la escritura de venta simulada para cubrir la forma de la donación disimulada, Madrid, 1998, pp. 8 ss.
  • Albaladejo, La usucapión, Madrid, 2004, pp. 79 y 80
  • Amorós Guardiola, Comentario del Código Civil, ii, dirigido por Paz-Ares, Díez-Picazo, Bercovitz y salvador Coderch, Madrid, 1991, p. 492
  • Anderson, Las donaciones onerosas, Madrid, 2005, pp. 353-359
  • Asúa González, «Comentario a la sentencia de 14 de mayo de 1995», CCJC, 1995, pp. 816 y 817; Capón rey, «donación de inmuebles disimulada bajo forma de Compraventa», ADC, 1977, pp. 212 y 213
  • Ataz lópez, «Comentario a la sentencia de 3 de marzo de 1995», CCJC, 1995
  • Ataz lópez, «sobre la interversión posesoria. (notas al art. 436 del Código Civil)», en Homenaje al Profesor Juan Roca Juan, Murcia, 1989, p. 48.
  • Badosa Coll, voz «Justo título», en Nueva Enciclopedia Jurídica, XIV, Barcelona, 1978, pp. 674 y 711
  • Bigiavi, Giurisprudenza sistematica civile e commerciale, Torino, 1965, p. 422
  • Busto lago, La usucapión de la titularidad de la servidumbre predial de paso, Madrid, 2000, p. 115
  • Cárcaba Fernández, La simulación en los negocios jurídicos, Barcelona, 1986, pp. 23, 61 y 62
  • Castán Tobeñas, Derecho Civil español, común y foral, i-2, Madrid, 1978, pp. 743 y 744
  • De la Cámara Álvarez, «Meditaciones sobre la causa», RCDI, 1978, pp. 666 y 667
  • De los Mozos, El principio de la buena fe, Barcelona, 1965, p. 254.
  • De los Mozos, La donación en el Código Civil y a través de la jurisprudencia, Madrid, 2000, p. 230.
  • Díaz Alabart, «la nulidad de las donaciones de inmuebles simuladas bajo compraventa de los mismos en escritura pública, y su validez por no necesitar forma si son remuneratorias y el valor del servicio remunerado absorbe el del inmueble donado», RDP, 1980, p. 1108
  • Díaz Martínez, «la impugnación de los negocios con simulación en la causa por acreedores y legitimarios de las partes», en Estudios jurídicos en Homenaje al profesor Luis Díez-Picazo, i, Madrid, 2003, p. 434, nota 2
  • Díez-Picazo y Gullón, Sistema de Derecho Civil, i, Madrid, 2001, pp. 503 y 504
  • Díez-Picazo y Gullón, Sistema de Derecho Civil, iii, Madrid, 2001, p. 129
  • Díez-Picazo, Fundamentos del Derecho Civil patrimonial, iii, Madrid, 1995, p. 736
  • Díez-Picazo, Fundamentos del Derecho Civil patrimonial, i, Madrid, 1996, p. 219
  • Díez-Picazo, La prescripción en el Código Civil, Barcelona, 1964, p. 132
  • Durán Rivacoba, Donación de inmuebles. Forma y simulación, 1.ª ed., Pamplona, 1995, p. 178 y 2.ª ed., Cizur Menor (navarra), 2003, pp. 217 y 218
  • Espín Cánovas, «Función del justo título en la adquisición de derecho por usucapión», RDP, 1968, pp. 836 y 837
  • Ferrara, La simulación de los negocios jurídicos, Madrid, 1926, pp. 61, 62, 66 y 74.
  • García Bernardo, «Formalismo jurídico y documento notarial», RDN, 1962, pp. 83 ss
  • García García, «El concepto de negocio jurídico como concepto unitario, sincrético y jurídico», en Libro-Homenaje a Juan Manuel Rey Portolés, Madrid, 1998, p. 55
  • Gil Rodríguez «Comentario a la sentencia de 27 de mayo de 2009», CCJC, 2010, pp. 1263-1283.
  • Giménez Duart, «la adquisición y disposición de gananciales por un solo cónyuge», AAMN, XXVIII, p. 350, nota 119
  • Gómez Calle, voz «simulación» (d.º Civil), en Enciclopedia Jurídica Básica, IV, Madrid, 1995, p. 6217
  • González, Miquel voz «Justo título», en Enciclopedia Jurídica Básica, iii, Madrid, 1995, p. 3904.
  • Hernández Gil, La posesión, Madrid, 1980, p. 523
  • Jordano Fraga, Falta absoluta de consentimiento. Interpretación e ineficacia contractuales, Bolonia, 1988, pp. 194 y 200 ss
  • Lacruz, Elementos de Derecho Civil, ii-1.º, Madrid, 2000, pp. 402 y 405
  • Llacer Matacás, «Comentario a la sentencia de 22 de enero de 1991», CCJC, 1991, p. 215 Lledó Yagüe, «sentencia de 27 de septiembre de 1989 sobre donación de bienes inmuebles en documento privado. La prescripción adquisitiva», Poder Judicial, 1990, n.º 18, pp. 107 ss.
  • López Beltrán de Heredia, La nulidad contractual. Consecuencias, Valencia, 1995, p. 181.
  • Marín López, «la causa del contrato», AC, 2007, pp. 2661 y 2662
  • Martín León, «usucapión, título nulo por defecto de forma y posesión en concepto de dueño», RDP, 2004, n.º 12, pp. 117 y ss., especialmente pp. 130 ss.
  • Montel y Sertorio, voz «usucapione (diritto vigente)», en Novissimo Digesto italiano, XX, 1975, p. 313
  • Poveda Díaz, «Comentario a la sentencia de 17 de diciembre de 1984», CCJC, 1985, p. 2267
  • Presa, «la simulación», RGLJ, 1930-2, p. 36
  • Rodríguez Guitián, «Celebración de un negocio fiduciario entre la viuda y los hijos del fallecido durante la comunidad postganancial. Comentario a la STS de 27 de febrero de 2007», RDP, 2008, n.º 20, p. 316
  • Sánchez Román, Estudios de Derecho Civil, ii, Madrid, 1889-90, p. 530
  • Sanciñena Asurmendi, La usucapión inmobiliaria, Cizur Menor (navarra), 2009, pp. 209 y 210.
  • Santos Morón, «de nuevo sobre la Jurisprudencia en materia de donaciones disimuladas. El retorno a la `tesis clásica´ en la STS de 11 de enero de 2007», RDP, 2007, n.º 19, pp. 178, 182 y 189.
  • Soto Nieto, «simulación contractual. Donación encubierta bajo forma de compraventa», en Derecho vivo. Jurisprudencia comentada, i, 1970, pp. 287 y ss
  • Vallet, «las donaciones de bienes inmuebles disimuladas según la jurisprudencia del Tribunal supremo», en Estudios sobre donaciones, Madrid, 1978, pp. 653 ss
  • Valverde y Valverde, Tratado de Derecho Civil español, i, Valladolid, 1935, p. 538)
  • Verdera y Tuells, «Algunos aspectos de la simulación», ADC, 1950, pp. 26-28.
  • Vivas Tesón, «la simulación absoluta y su dificultad probatoria. Comentario a la STS de 13 de febrero de 2006», RDP, 2006, n.º 17, p. 204
  • Yzquierdo Tolsada, «Comentario a la sentencia de 19 de julio de 1999», CCJC, 2000, pp. 88 y 89.
  • Yzquierdo Tolsada, «Tipología del justo título en la usucapión. Crónica de una cuestión pendiente», ADC, 2001, p. 586.
  • Lledó Yagüe, «sentencia de 27 de septiembre de 1989 sobre donación de bienes inmuebles en documento privado. La prescripción adquisitiva», Poder Judicial, 1990, n.º 18, pp. 107 ss.