La búsqueda de una identidadCataluña y el mueble como herramienta nacionalista. Exégesis de una historiografía

  1. Fernández Paradas, Antonio Rafael
Revista:
Baética: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea

ISSN: 0212-5099

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Homenaje a la profesora Dª Mª Teresa López Beltrán

Número: 34

Páginas: 437-450

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/BAETICA.2012.V0I34.96 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Baética: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea

Resumen

Cataluña es la Comunidad Autónoma española que más páginas ha dedicado a la historiografía de sus muebles. Debido a las particularidades del régimen jurídico de la dote, vigente desde de la Edad Media al siglo XIX, los muebles han sido objeto de una especial protección y aprecio por parte de la población catalana. Esto ha conllevado que se hayan conservado un gran número de ejemplares, in situ, y que especialmente a lo largo del siglo XVIII, por ejemplo en los armarios, aparezca su datación exacta. El gran número de piezas, así como la acusada personalidad de los mismos, ha conllevado un desarrollo de la historiografía del mueble catalán sin precedentes en el resto de las Comunidades Autónomas.