Comunicación paciente-médico y toma de decisiones en salud en AndalucíaExpectativas de pacientes crónicos del Sistema Sanitario Público Andaluz

  1. Danet Danet, Alina
  2. Escudero Carretero, María José
  3. Prieto Rodríguez, María Angeles
  4. March Cerdà, Joan Carles
Revista:
Revista de Comunicación y Salud: RCyS

ISSN: 2173-1675

Año de publicación: 2012

Volumen: 2

Número: 2

Páginas: 63-77

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Comunicación y Salud: RCyS

Resumen

El objetivo de la investigación fue conocer las expectativas de los pacientes crónicos del Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA) alrededor de la comunicación y la toma de decisiones compartida con el personal médico que les atiende a lo largo de todo su proceso asistencial. Se realizó un estudio cualitativo de 19 entrevistas en profundidad y 17 grupos focales con 154 pacientes crónicos y sus familiares, incluidos en siete procesos asistenciales de Andalucía, y luego se analizó el contenido en función del proceso asistencial (patologías) y el nivel asistencial (Atención Primaria, Atención Especializada y Servicio de Urgencias). El estudio muestra que los pacientes de todos los procesos asistenciales manifiestan querer disponer de información sobre su enfermedad. En Atención Primaria valoran la continuidad, la cercanía y la confianza, así como la correcta derivación al especialista. En Atención Especializada esperan información fiable, un diagnóstico y pruebas correctas, pero también un trato amable y ser escuchados. En Urgencias, la falta de tiempo y la masificación perturban una comunicación adecuada. El tipo de enfermedad crónica que se padece influye en las expectativas de los pacientes en cuanto a la comunicación y la toma de decisiones. La comunicación entre pacientes y personal médico y la toma de decisiones en los procesos crónicos representan una línea prioritaria para la mejora de la calidad asistencial.