Reflexiones sobre el delito de administración fraudulenta: concepto y bien jurídico protegido

  1. Gálvez Jiménez, Aixa
Revista:
Revista electrónica de ciencia penal y criminología

ISSN: 1695-0194

Año de publicación: 2015

Número: 17

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista electrónica de ciencia penal y criminología

Resumen

La situación económica en la que nos encontramos requiere la intervención del Derecho penal para poner freno a numerosas conductas que impiden el buen funcionamiento del tráfico mercantil. La inclusión en el Código Penal de 1995 de los delitos societarios, y concretamente del delito de administración fraudulenta, es sin duda un ejemplo del objetivo del legislador de acabar con la delincuencia económica. No obstante, se trata de un camino arduo en el que la disciplina penal deberá ponerse en relación con el resto del ordenamiento para entender la respuesta que los poderes públicos dan en forma de normativa a los problemas del ámbito societario. Por ello, es conveniente analizar no solo la pertinencia del injusto y su ubicación dentro de la rama penal; además, será necesario evaluar comparativamente el bien jurídico protegido en relación con otros objetos posibles de protección (en el caso de que el delito se hubiese configurado de otra forma), así como la concreción de dicho bien jurídico protegido por ilícitos similares, especialmente por la apropiación indebida.