Simbolismo francés en la poesía de Antonio Martínez Sarrión

  1. Ángel Clemente Escobar 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Revista de filología románica

ISSN: 0212-999X 1988-2815

Año de publicación: 2014

Número: 31

Páginas: 269-283

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de filología románica

Resumen

El poeta español Antonio Martínez Sarrión (1939), perteneciente a la llamada generación de los Novísimos, concentra en su poesía una parte muy importante de la evolución poética de la modernidad, en especial del Simbolismo francés, con autores como Rimbaud o Baudelaire y ya en el siglo XX con los movimientos de vanguardia como el surrealismo. Nuestro objetivo es por tanto el de rastrear la recepción que de éstos realiza el poeta nacido en Albacete y las diferentes conexiones que entre los dos periodos pudieran producirse.

Referencias bibliográficas

  • Barthes, Roland (1993): El placer del texto. Seguido de lección inaugural. 10ª ed. Madrid: Siglo XXI.
  • Baudelaire, Charles (2007): Las flores del mal. Edición bilingüe de Alan Verjat y Luis Martínez de Merlo. 11ª edición. Madrid: Cátedra.
  • Baudelaire, Charles (1986): Pequeños poemas en prosa: Los paraísos artificiales. Edición y traducción de José Antonio Millán Alba. Madrid: Cátedra.
  • Castellet, José María (2001): Nueve Novísimos poetas españoles. Barcelona: Península.
  • Del Prado, Javier (2005): “Introducción”, a Arthur Rimbaud, Poesías completas. 4ª ed. Madrid: Cátedra.
  • Díaz De Castro, F. J. y A. Del Olmo Iturralde (1995): “Antonio Martínez Sarrión en la crisis de la Vanguardia: Teatro de operaciones y Pautas para conjurados”, en Fidel López Criado (ed.), Voces de Vanguardia. La Coruña: Universidad.
  • Gea, Juan Carlos (1994): “Antonio Martínez Sarrión: guardador, sacerdote, blasfemo”, prólogo a A. Martínez Sarrión, Antología poética. Albacete: Diputación.
  • Landriot, Jean François (1866): Le symbolisme. Paris: Victor Palmé Libraire - Éditeur.
  • Mallarmé, Stéphane (1978): Antología. Madrid: Visor.
  • Martínez Sarrión, Antonio (1981): El centro inaccesible (Poesía 1967-1980), Madrid: Hiperión.
  • Martínez Sarrión, Antonio (1994): Antología poética. Ed. Juan Carlos Gea. Albacete: Diputación, 1994.
  • Martínez Sarrión, Antonio (1986): De acedía. Madrid: Hiperión, 1986.
  • Martínez Sarrión, Antonio (2003): Última fe (Antología poética 1965-1999). Ed. Ángel L. Prieto de Paula. Madrid: Cátedra, 2003.
  • Paz, Octavio (1986): El arco y la lira. México: Fondo de cultura económica.
  • Prieto De Paula, Ángel L. (2003): “Introducción” en Antonio Martínez Sarrión, Última fe (Antología poética, 1965-1999). Madrid: Cátedra.
  • Rimbaud, Arthur (2007): Prosa Completa. Edición de José Antonio Millán Alba. 4ª edición. Madrid: Cátedra.
  • Rimbaud, Arthur (2005): Poesías Completas. Edición bilingüe de Javier del Prado. 4ª ed. Madrid: Cátedra.
  • Talens, Jenaro (1981): “(Desde) la poesía de Antonio Martínez Sarrión”, prólogo a A. Martínez Sarrión, El centro inaccesible (Poesía 1967-1980). Madrid: Hiperión.
  • Valéry, Paul (2002): Reflexiones. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Verlaine, Paul (1996): Poesía. Madrid: Visor.