La revista científica como entidad vital

  1. Bueno Sánchez, Ángel
Revista:
Revista de educación de la Universidad de Granada

ISSN: 0214-0484

Año de publicación: 2008

Volumen: 21

Número: 2

Páginas: 5-8

Tipo: Artículo

Resumen

Se puede considerar que el desarrollo de la Cienciometría ha sido y es posible gracias a lo que sin duda es el rasgo principal de la ciencia desde el siglo XVII: la comunicación científica. Ziman (1968) veía a “la ciencia como conocimiento público, un tipo de conocimiento que sólo puede existir gracias a la comunicación. Para este autor, la ciencia depende de la comunicación por dos razones: En primer lugar, de su función fundamental para formar un registro permanente de resultados, observaciones, teorías, etc., para que sirvan como referencia a los científicos, y, en segundo lugar, para facilitar la crítica, refutación y perfeccionamiento posterior de los hechos. [...]