Metodologías Lean para la gestión y calidad sanitariaresultados, barreras y factores de éxito : una revisión sistemática de revisiones

  1. Alina Danet Danet
  2. Juan José Pérez Lázaro
Revista:
Pertsonak eta Antolakunde Publikoak Kudeatzeko Euskal Aldizkaria = Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas

ISSN: 2173-6405

Año de publicación: 2022

Volumen: 23

Páginas: 74-87

Tipo: Artículo

DOI: 10.47623/IVAP-RVGP.23.2022.04 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Pertsonak eta Antolakunde Publikoak Kudeatzeko Euskal Aldizkaria = Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas

Resumen

El objetivo de esta revisión sistemática de revisiones es sintetizar el impacto, barreras y factores de éxito de la implantación de metodologías Lean en el ámbito sanitario occidental. El análisis de 18 revisiones bibliográficas publicadas entre 2015-2022 y seleccionadas de las bases de datos Scopus, WoS, ProQuest y Dialnet permite evidenciar los resultados positivos en la gestión de tiempos, eficiencia, calidad, satisfacción, seguridad y algunos indicadores de salud. La falta de enfoques globales de aplicación Lean conlleva una variabilidad en la medición y evaluación, dificulta la comparación de resultados y no permite estandarizar indicadores comunes a nivel sanitario. Las principales barreras en la implantación Lean se relacionan con la cultura organizacional, el estilo de liderazgo y las resistencias profesionales, las limitaciones y deficiencias en el sistema de gestión y evaluación. Los factores de éxito revelan la importancia de la implantación Lean sistémica, adaptada, con visión a largo plazo y sostenible y del tipo de liderazgo ejercido, combinado con el compromiso y formación del personal sanitario y la evaluación y difusión continua de los resultados. Este estudio contribuye a delimitar posibles líneas de actuación y planificación estratégica de las políticas públicas en el ámbito sanitario para una mayor eficiencia y productividad y una mejor calidad asistencial.