Habitos de consumo farmacologico en gestantes controladas en atencionc primaria

  1. AREÑAS VILLATORO JOSE M,
Dirigida por:
  1. Felipe Sánchez de la Cuesta Director/a
  2. Luis Gálvez Alcaraz Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 27 de abril de 2000

Tribunal:
  1. Manuel García Morillas Presidente
  2. Francisco Martos Crespo Secretario/a
  3. José Antonio González Correa Vocal
  4. Pablo Ortiz Betes Vocal
  5. Julio Juan Gálvez Peralta Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 76508 DIALNET

Resumen

Se ha estudiado de forma retrospectiva las historias clínicas de todas las pacientes seguidas en su embarazo en dos centros de salud de Málaga, con especial en sus patrones de uso farmacológico y las posibles repercusiones en el recién nacido. Los resultados muestran enprimer lugar una fuerte realación entre nivel socioeconómico y edad de la gestante, así como, una mayor utilizaciónd e recusos sanitarios en la zona económicamente más deprimida. Los hábitos de consumo farmacológico son sin embargo, muy similares en ambos centros ¡ de salud, destacando en primer lugar una muy buena adecuación entre los diagnósticos de la paciente y los medicamentos redcetados. No se ha ecnontrado en ningún caso el uso de fármacos potencialmente tóxicos para el feto sin que existese una razón médica que los justificase. Los medicamentos más prescritos son: ácido fólico, hierro, preparados multivitamínicos y antieméticos.