Investigación sobre la eliminación simultanea de nutrientes por via biológica

  1. Cortacans Torre, Juan Antonio
Dirigée par:
  1. Aurelio Hernández Muñoz Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Politécnica de Madrid

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. José Javier Díez Gonzalez President
  2. Ernesto Hontoria García Secrétaire
  3. Iñaki Tejero Monzón Rapporteur
  4. José Rubió Bosch Rapporteur
  5. Rafael Mujeriego Sahuquillo Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Los procesos biológicos de eliminación de N y P producen un efluente de mayor calidad, desde el punto de vista medio-ambiental, que los convencionales de degradación de materia orgánica. Además tienen una serie de ventajas operacionales y económicas sobre otros procesos que persiguen el mismo fin. En los últimos años, a raiz de la publicación de la directiva europea 91/271, estos procesos han consolidado su importancia tanto desde el punto de vista técnico, como para la actividad investigadora y empresarial. En la presente investigación se ha tratado de profundizar en el conocimiento del proceso de eliminación biológica de N y P, buscar la configuración de reactores biológicos más adecuada para lograr ese fin y, en base a dicha configuración, determinar parámetros básicos de diseño y limitantes del proceso y criterios para el proyecto de plantas. Todos estos objetivos se pretenden conseguir en base a que los parámetros a utilizar sean pocos y sencillos de determinar. La secuencia de trabajo ha sido el estudio y revisión de las teorías clásicas (Apartado 2) así como otros algoritmos más complejos (Apartado 3) y de más detalle o menor amplitud (Apéndice). Simultáneamente se ha puesto en marcha una planta piloto con posibilidad de cambios de configuración (Apartado 6). En esta planta se ha hecho un estudio exhaustivo de toma de muestras y evaluación de resultados tanto de forma sistemática (Apartado 7.1) como en días intensivos (Apartado 7.2) o de forma puntual en parámetros específicos (Apartado 7.3). Estos resultados se estudian y evalúan en los apartados 8 (resultados generales), 9 (días intensivos) y 10 (datos complementarios). Las conclusiones que se elaboran en base a los tres apartados anteriores en el apartado 11 y se reflejan en el apartado 12 se refieren fundamentalmente a los siguientes aspectos: Configuración óptima del proceso. Comportamientos globales y de los diversos reactores. Criterios básicos para diseño: Parámetros básicos para la eliminación biológica de fósforo. Edad del fango para nitrificación. Velocidades de nitrificación y desnitrificación. Compatibilidad de los procesos de nitrificación-desnitrificación y de eliminación biológica de P. Posibilidades de optimización.