Nivel de satisfacción hacia software educativo como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje del área de ciencia tecnología y ambiente en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Santa Magdalena Sofía

  1. LÓPEZ REGALADO, OSCAR
Dirigida por:
  1. José Sánchez Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 18 de junio de 2012

Tribunal:
  1. Juan Carlos Tójar Hurtado Presidente/a
  2. José Manuel Ríos Ariza Secretario/a
  3. Verónica Marín Díaz Vocal
  4. Juan Manuel Trujillo Torres Vocal
  5. Rosalía Romero Tena Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 332315 DIALNET

Resumen

RESUMEN: Actualmente el incremento de información y la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al contecto educativo, ha sido vista como la posibilidad de ampliar la gama de recursos, entre los cuales se incluyen herramientas de autor como JClic, eXe, Edilim y otros, que promueven el uso de diversas estrategias didácticas y modalidades de comunicación para la mejora y optimización del quehacer educativo. En este sentido se ha planteado el problema de investigación: verificar el nivel de satisfacción hacia el software educativo como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje del alumnado de cuarto grado de educación secundria de la institución Santa Magdalena Sofía (Chiclayo - Perú). Se ha diseñado y evaluado una aplicación multimedia realizada mediante la herramienta de autor JClic, se describe el proceso de validación y confiabilidad de dicha aplicación y se ha determinado el nivel de satisfacción del alumnado en la utilización del software educativo como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje. Entre los aspectos teóricos conceptuales abordados en esta investigación se tiene a las TIC en la educación, su integración curricular en el sistema educativo peruano, diseño y evaluación del sftware educativo, descripción de herramientas de autor de software libre y el proceso de enseñanza aprendizaje del área de ciencia tecnología y ambiente. La investigación se sustenta en el paradigma interpretativo de investigación ya que hace uso del método de investigación - acción; se concreta en el papel activo que asumen los sujetos que participan en la investigación, la cual toma como inicio los problemas sugeridos de la práctica educativa. El diseño de investigación es el estudio de casos, que nos permite describir e interpretar la realidad a través de un análisis sistemático y riguroso de los datos en una situación educativa determinada desde una perspectiva particularista, descriptiva e inductiva.