Segmentación de vasos sanguíneos en mamografías

  1. LÓPEZ VALVERDE, FRANCISCO
unter der Leitung von:
  1. Nicolás Guil Mata Doktorvater/Doktormutter
  2. José Muñoz Pérez Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 28 von Juni von 2002

Gericht:
  1. Darío Maravall Gómez-Allende Präsident/in
  2. Javier González Jiménez Sekretär/in
  3. Joaquín Fernández Valdivia Vocal
  4. María Inmaculada García Fernández Vocal
  5. José Ignacio Benavides Benítez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 88413 DIALNET

Zusammenfassung

La segmentación de vasos sanguíneos tiene mucha utilidad en el diagnóstico mediante imágenes médicas. En este trabajo se aplica a las mamografías con el objetivo de eliminar los falsos positivos vasculares en la detección de microcalcificaciones. Para ello se ha desarrollado un sistema que segmenta los vasos sanguíneos en una determinada región de interés de la mamografía. El método de segmentación utilizado es un contorno activo basado en un modelo deformable local. Debido al alto nivel de ruido presente en las mamografías, ha sido necesario adaptar el contorno activo para que sea robusto frente a dicho ruido. El contorno activo utiliza la información de los bordes de la imagen (mamografía) y, para obtener la mejor información de los bordes posible, se realiza un exhaustivo estudio de las técnicas de detección de bordes. En algunas ocasiones, ciertas estructuras presentes en la mamografías, como por ejemplo fragmentos de fibras, hacen que el modelo las confunda con los bordes de un vaso sanguíneo. Para evitar este problema, en la última fase del sistema se aplica un modelo deformable geométrico que, usando la información geométrica del vaso, refina la solución obteniendo la segmentación correcta del vaso.