La protección constitucional de las minorías

  1. LAZARO RIOL, ANGEL
Dirigida por:
  1. Xavier Arbós Marín Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Girona

Fecha de defensa: 17 de julio de 2000

Tribunal:
  1. José Asensi Sabater Presidente/a
  2. José María Lafuente Balle Secretario/a
  3. José Antonio Montilla Martos Vocal
  4. Jaume Vernet Llobet Vocal
  5. Josep Maria Castellà Andreu Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 80347 DIALNET

Resumen

En relacion con el objeto de la tesis doctoral, se han definido, como prioridades de la investigacion -delimitar el concepto de minoria -comprender el origen y los fundamentos de la tutela minoritaria -determinar las bases juridicas del principio minoritario, especialmente, el significado de los principios de pluralismo, igualdad y autonomia -y, finalmente, estudiar la concreta posicion de las minorias en el ordenamiento constitucional español El metodo de estudio ha estado determinado y condicionado por estas finalidades. La investigacion ha requerido una aproximacion pluridisciplinar para entender la evolucion del concepto y la variedad de significados. Tal circunstancia explica el uso de algunas fuentes historicas, las referencias de filosofia y ciencia politica, y las valoraciones de carácter sociologico. El perfil de principio general que se ha advertido en la tutela minoritaria ha supuesto, en primer lugar, una reflexion sobre sus bases juridico-politicas, aquellas que lo informan, lo justifican y lo modulan. Se tratan del pluralismo, la soberania y el principio democratico. A continuacion, se ha hecho un recorrido "transversal", a traves de las diferentes instituciones constitucionales, centrado en los procesos decisorios, principalmente, el electoral y el parlamentario. El trayecto escogido ha influido en la forma de utilizar las fuentes de investigacion. Por eso, el analisis y opinion de los especialistas prevalece en el momento de formular las cuestiones conceptuales. La legislacion y la jurisprudencia, en cambio, son la base para introducirse en las relaciones juridicas concretas. La estructura de la tesis intenta organizar las diferentes inquietudes sin perjuicio de la claridad y la coherencia. El trabajo consta de dos grandes apartados que se justifican por las diferentes bases doctrinales que sirven de apoyo a los dos grandes subdivisiones del concepto: -las minorias politicas, que son coyunturales u o