Deteccion automatica de obtejos deformables

  1. GONZALEZ LINARES, JOSE M.
Dirigida por:
  1. Nicolás Guil Mata Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2000

Tribunal:
  1. Emilio López Zapata Presidente/a
  2. María Inmaculada García Fernández Secretario/a
  3. José María Carazo García Vocal
  4. José Muñoz Pérez Vocal
  5. Nicolás Pérez de la Blanca Capilla Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 76403 DIALNET

Resumen

En este trabajo se ha desarrollado un método para la detección automática de objetos rígidos y se le han añadido diversas mejoras para permitir la detección de objetos deformados. Se ha partido de un método para la detección de objetos rígidos, al que se le han añadido diversas mejoras para aumentar su eficacia, tanto desde el punto de vista computacional como de la calidad de la detección. Este algoritmo de detección de objetos rígidos se ha integrado en un método basado en la inferencia bayesiana para poder detectar objetos deformables.Este nuevo algoritmo ha sido mejorado para disminuir sus requerimientos computacionales y aumentar la precisión de las soluciones obtenidas. Las mayores virtudes del método desarrollado son su autonomía y que no necesita una etapa previa de segmentación. El método no necesita una inicialización preliminar por parte del usuario, sino que automáticamente localiza el objeto de interés en la imagen. Además, no es necesario segmentar los objetos de la imagen y es bastante inmune a ruido y oclusiones.