Factores realcionados conla prescripcion terapeutica enlos pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva cronica en atencion primaria

  1. BUJALANCE ZAFRA, JOSEFA
Dirigida por:
  1. Felipe Sánchez de la Cuesta Director/a
  2. Francisco Martos Crespo Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 29 de junio de 2000

Tribunal:
  1. Manuel García Morillas Presidente
  2. Antonio García Ruiz Secretario/a
  3. Emilio Perea-Milla López Vocal
  4. Manuel Montero Pérez-Barquero Vocal
  5. Daniel Prados Torres Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 76442 DIALNET

Resumen

En este trabajose analizan los datos proacedentes de una muestra de 270 pacientes diagnosticados de EPOC pertenecientes a dos centros de salud de Málaga. En estos además de valorarse las variables clínicas habituales se procedió a analizar la calidad de vida mediante dos escalas diferentes uan genérica (perfil de salud de Nottingham) y otra específica (cuestionario respiratorio de St. Georges). Finalmente se procedió a evaluar el cumplimiento terapéutico de estos pacientes mediante al test de Monsikg-Green, y el apoyo social de los pacientes (escala de Dukes-Unc). Entre los principales resutlados destacan: - Peor calidad de vida de los pacientes según el PSN. - Sólo el 69% de los pacientes estaban tomado algún fármaco prescrito para su patología. - Escaso cumplimiento terapéutico 17% - Buena correlación entre subgrupos terapéuticos (betaestimulantes anticolinégicos, xantinas) y medidas relacionadas con la calidad de vida y variables clínicas, mostrándose diferencias entre las variables que explican el consumo terapéutico.