La caligrafía árabe y su función

  1. ISSA KHREIS KHALID MOH'D
Dirigida por:
  1. Josep Cerdà Ferré Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Mahmud Sobh Presidente/a
  2. Joan Valle i Marti Secretario/a
  3. Josep María Jori Gomila Vocal
  4. Celia del Moral Molina Vocal
  5. Antoni Gonzalo Carbó Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41739 DIALNET

Resumen

EL TEMA TRATADO EN ESTE TRABAJO DE INVESTIGACION SE DIVIDE EN TRES CAPITULOS: EL PRIMERO ESTA COMPUESTO DE TRES APARTADOS QUE RECOGEN LA LETRA ARABE, SU EVOLUCION, LA CALIGRAFIA ARABE, SUS TECNICAS, PROPORCIONES, MANUALES. PROCEDIMIENTOS, ADEMAS DE SUS ESTILOS, FORMAS Y SIMBOLOGIA. EL SEGUNDO ESTA COMPUESTO DE CUATRO APARTADOS QUE TRATAN DE LA APLICACION DE LA CALIGRAFIA ARABE EN EL ARTE ISLAMICO Y SU FUNCION: EN CORANES Y MANUSCRITOS, EN LA ARQUITECTURA TANTO EN LA RELIGIOSA COMO LA CIVIL, EN LAS ARTES APLICADAS Y OFICIOS ARTISTICOS, CERAMICA, VIDRIO Y CRISTAL, METALES Y MONEDAS, MADERA Y MARFIN Y POR ULTIMO TEJIDOS, TAPICES Y ALFOMBRAS. EN EL TERCER Y ULTIMO CAPITULO COMPUESTO DE CUATRO APARTADOS SE ESTUDIA LA CALIGRAFIA Y LETRA ARABE COMO ELEMENTO DE IDENTIFICACION EN EL ARTE ARABE CONTEMPORANEO. ESTOS APARTADOS TRATAN DEL ARTE ARABE CONTEMPORANEO, SU NACIMIENTO, INFLUENCIAS Y BUSQUEDA DE IDENTIDAD. EL TERCER CAPITULO RECOGE VARIOS ARTISTAS CONTEMPORANEOS DE DIFERENTES PAISES ARABES INSPIRADOS EN LA CALIGRAFIA Y LETRA ARABE. CONCLUYENDO ESTE ULTIMO CAPITULO CON LA SINTESIS DE LA OBRA DEL DOCTORANDO.