Valoración de las lesiones renales intersticiales crónicasimplicaciones pronósticas y utilidad de los métodos cuantitativos

  1. MORESO MATEOS, FRANCESC JOSEP
Dirigée par:
  1. Josep María Grinyó Directeur/trice
  2. Daniel Serón Co-directeur/trice

Université de défendre: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 29 mai 2000

Jury:
  1. Raimundo García del Moral Garrido President
  2. José Maria Campistol Plana Secrétaire
  3. José María Morales Cebrián Rapporteur
  4. Ricard Solà Puigjaner Rapporteur
  5. August Moragas Redecilla Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 75011 DIALNET

Résumé

La progresión del daño crónico renal se caracteriza por la aparición de fibrosis intersticial, atrofia tubular, pérdida de capilares y glomerulosclerosis. Se ha demostrado que existe una mejor correlación entre las lesiones intersticiales y la función renal que entre ésta y las lesiones glomerulares. La técnicas de histomorfometría han demostrado que la fracción de volumen cortical intersticial es la mejor medida subordinada del daño crónico. Las técnicas morfométricas requieren de un observador experimentado y son laboriosas. Por ello hemos aplicado técnicas de análisis de imagen. Hemos desarrollado dos algoritmos para estimar de forma automática la fracción de volumen cortical intersticial renal. Además, con la finalidad de caracterizar mejor las relaciones morfo-funcionales renales, hemos aplicado análisis de texturas mediante granulometrías morfológicas en secciones teñidas con rojo sirio. La relación entre la granulometría y el filtrado glomerular renal es más estrecha que entre éste y la fracción de volumen cortical intersticial renal. La nefropatía crónica del transplante (NCT) es la primera causa de fracaso tardío del injerto. Su patogénesis es sólo parcialmente comprendida y hasta la actualidad no se dispone de terapias eficaces para su tratamiento. Hemso realizado un estudio prospectivo mediante biopsias de protocolo en injertos estables. Hemos estudiado las lesiones en cada compartimento renal mediante una escala semicuantitativa según los criterios de Banff y con morfometría. Los principales hallazgos son los siguientes: A,- Más del 40% de las biopasias realizadas a los cuatro meses muestran NCT. B,- La NCT es un predictor independiente de la supervivencia del injerto. C,- La vasculopatía del transplante se asocia a un peor pronóstico que la NCT sin vasculopatía. D,- La edad del donante, la isquemia fría, la exposición a la ciclosporina y el rechazo agudo se asocian con el des