La hiperconectividad telemática de los profesionales jurídicos y colaboradores en la gestión pública y su derecho a la desconexión digital y la conciliación laboral y familiar.La permanente posibilidad de remisión y recepción de información 24/7, ¿derecho u obligación?.

  1. Rodríguez Hitos, Alicia
  2. López Sako, Masao Javier 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista General de Derecho Administrativo

ISSN: 1696-9650

Año de publicación: 2023

Número: 62

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Administrativo

Referencias bibliográficas

  • BARRETT, L.F. (2016): “The theory of constructed emotion: an active inference account of interception and categorization”, en Social Cognitive and Affective Neuroscience, 12(1): pp. 1 – 23; y BEIDEL, D.C., TURNER, S.M. (1988): “Comorbidity of test anxiety and other anxiety disorders in children”, en Journal of Abnormal Child Psychology, 16(3): pp. 275 – 187, ambos citados por García Allen, J., Comunicación de Psicología y Mente, en https://psicologiaymente.com/clinica/diferencias-estres-ansiedad.
  • DEOP MADINABEITIA, X.: “De la igualdad en los derechos a la igualdad de derechos: el Protocolo Adicional nº 12 al Convenio Europeo de Derechos Humanos”, en Anuario Español de Derecho Internacional 16 (2000), Universidad de Navarra.
  • DEPARTAMENTO JURÍDICO DE SEPÍN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL: “Repercusión de la nueva LOPD en el ámbito laboral”, en El derecho a la desconexión digital: una cuestión de salud laboral, Editorial JURÍDICA Sepín, Biblioteca Online: SP/DOCT/81832.
  • ESCOBAR, G.: “El derecho a la salud en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español”, en Revista Catalana de Derecho Publico, 13 septiembre 2013, https://eapc-rcdp.blog.gencat.cat/2013/09/13/el-derecho-a-la-salud-en-la-jurisprudencia-del-tribunal-constitucional-espanol-guillermo-escobar/
  • MARTÍNEZ MOYA, J.: “El derecho a la desconexión digital: contenido, límites y limitaciones. Confirmación judicial de sanción impuesta a un controlador aéreo por negarse a realizar un curso de formación online”, en Revista de Jurisprudencia Laboral núm 1/2021.
  • MUÑOZ RUIZ, A.B.: “El derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral: hacia un cambio de modelo en la expectativa de la empresa hiperconectada”, en DE LA PUEBLA PINILLA, A. y MERCADER UGUINA, J.R. (dirs.), Tiempo de reformas: En busca de la competitividad empresarial y de la cohesión social, Tirant lo Blanch, Valencia, 2019.
  • PALOMAR OLMEDA, A. y FUERTES J.: “Principios a los que se somete la Administración Pública” - Régimen jurídico - Administración pública - VLEX 427626754
  • RECHE TELLO, N.: “Artículo 88. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral”, en El derecho a la desconexión digital: una cuestión de salud laboral, Editorial JURÍDICA Sepín, Biblioteca Online: SP/DOCT/82785.
  • SIERRA HERNAIZ, E. (2020): “El menoscabo de la dignidad del trabajador como causa de extinción indemnizada del contrato de trabajo (artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores)”, Lan Harremanak (Revista de Relaciones Laborales) 43, 73-94 (https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.21751).
  • VALLET DE GOYTISOLO, J.: “La distribución de poderes según Montesquieu”, en https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-M-1988-10028300291